30 abr. 2025

Ciudadanos se unen para limpiar la Bahía de Asunción

Ciudadanos autoconvocados realizan este domingo la limpieza de la ribera de la Bahía de Asunción, que con la bajante del río Paraguay a causa de la sequía que lo afecta dejó al descubierto una gran cantidad de residuos de todo tipo.

Asunción.png

Ciudadanos autoconvocados realizan este domingo la limpieza de la Bahía de Asunción.

Foto: Captura Telefuturo.

El objetivo del grupo de ciudadanos denominados Amigos de la Bahía es que más personas se unan a la actividad, promover la cultura ambiental y despertar conciencia sobre el cuidado de la naturaleza.

Al menos 10 personas se encuentran este domingo realizando la limpieza de los cauces pluviales de Las Mercedes, Perú y Antequera. Piden la ayuda de más personas y la colaboración de bolsas para cargar los desechos.

En la zona se pueden encontrar todo tipo de objetos, como cubiertas, plásticos, botellas de vidrio, residuos hogareños y hasta computadoras e impresoras, dijo uno de los voluntarios en contacto con el programa La Lupa, de Telefuturo.

Lea más: San Antonio: Ciudadanos inician limpieza de ribera del río Paraguay

También, en la zona de Itá Pytã Punta se realizaron trabajos de limpieza de la ribera del río Paraguay.

“Es un grupo que se formó a través de WhatsApp y esperamos a las personas que se comprometieron a venir”, puntualizó. Además, remarcó que la limpieza y conservación de los espacios públicos son responsabilidad de todos.

La bajante a causa de la sequía que se vive en estos días dejó a la vista una gran cantidad de basura en la ribera del río Paraguay. Semanas atrás, otro grupo de ciudadanos de San Antonio inició la limpieza litoral en esa zona.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) instaron a las municipalidades a realizar la recolección y disposición final de los residuos que quedaron a la intemperie.

Más contenido de esta sección
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.