24 jul. 2025

Ciudadanos se manifiestan contra privilegios de estatales

Un grupo de ciudadanos se congregó este martes en la Plaza de la Democracia para manifestarse en contra de los sindicatos de funcionarios públicos que se habían movilizado en defensa de sus beneficios salariales.

Manifestación contra funcionarios sindicalistas.jpeg

Los ciudadanos se manifestaron contra los funcionarios públicos que buscan mantener sus sobresueldos.

Foto: Daniel Duarte.

La manifestación tuvo como principal foco a los sindicatos de funcionarios públicos que este lunes realizaron una marcha en defensa del pago de doble aguinaldo (disfrazado como subsidio familiar), el cual se dio a conocer en diciembre de 2019 por varias instituciones, pese a la recesión económica y a la caída de los ingresos tributarios.

Con carteles como “Basta de privilegios para funcionarios y políticos del Gobierno” y “Exigimos servicios de agua y luz de calidad”, ciudadanos autoconvocados apuntaron a funcionarios públicos e instituciones del Estado.

Nota relacionada: Funcionarios llegan hasta Hacienda para presionar por sobresueldos

“Nos manifestamos contra el despilfarro del dinero público y los privilegios que reciben muchos entes del Estado. Esos privilegios están siendo pagados por los contribuyentes, mientras seguimos sin recibir una salud de calidad y la educación se encuentra en un estado crítico”, explicó uno de los ciudadanos a un medio local.

Así también, se manifestaron contra el pleno de la Cámara Baja que este martes aprobó la ley de financiamiento político, pero con la versión impuesta por las dos bancadas del Partido Colorado.

“Estamos dando un mensaje de hartazgo. Esto va a explotar porque no se va a poder seguir manteniendo tantos privilegios a costa del pueblo paraguayo. Vamos a continuar con los mismos reclamos”, sentenció el manifestante.

Más contenido de esta sección
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.