16 sept. 2025

Ciudadanos se manifiestan contra privilegios de estatales

Un grupo de ciudadanos se congregó este martes en la Plaza de la Democracia para manifestarse en contra de los sindicatos de funcionarios públicos que se habían movilizado en defensa de sus beneficios salariales.

Manifestación contra funcionarios sindicalistas.jpeg

Los ciudadanos se manifestaron contra los funcionarios públicos que buscan mantener sus sobresueldos.

Foto: Daniel Duarte.

La manifestación tuvo como principal foco a los sindicatos de funcionarios públicos que este lunes realizaron una marcha en defensa del pago de doble aguinaldo (disfrazado como subsidio familiar), el cual se dio a conocer en diciembre de 2019 por varias instituciones, pese a la recesión económica y a la caída de los ingresos tributarios.

Con carteles como “Basta de privilegios para funcionarios y políticos del Gobierno” y “Exigimos servicios de agua y luz de calidad”, ciudadanos autoconvocados apuntaron a funcionarios públicos e instituciones del Estado.

Nota relacionada: Funcionarios llegan hasta Hacienda para presionar por sobresueldos

“Nos manifestamos contra el despilfarro del dinero público y los privilegios que reciben muchos entes del Estado. Esos privilegios están siendo pagados por los contribuyentes, mientras seguimos sin recibir una salud de calidad y la educación se encuentra en un estado crítico”, explicó uno de los ciudadanos a un medio local.

Así también, se manifestaron contra el pleno de la Cámara Baja que este martes aprobó la ley de financiamiento político, pero con la versión impuesta por las dos bancadas del Partido Colorado.

“Estamos dando un mensaje de hartazgo. Esto va a explotar porque no se va a poder seguir manteniendo tantos privilegios a costa del pueblo paraguayo. Vamos a continuar con los mismos reclamos”, sentenció el manifestante.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.