05 nov. 2025

Ciudadanos marcharon para denunciar atropello cartista

UHPOL20240223-008A,ph01_12056.jpg

Salieron. Una nueva marcha de estudiantes se llevó a cabo ayer en el microcentro.

La organización Jóvenes por la Democracia, junto con otros sectores, organizó ayer una marcha en el centro capitalino con el fin de elevar sus voces en contra del autoritarismo cartista y en defensa de la democracia.

A este grupo se sumaron estudiantes, universitarios, grupos organizados, actores políticos y activistas sociales, quienes denunciaron, además, el atropello del Estado de Derecho y el hartazgo por los casos de nepotismo en la función pública, como así también el pésimo estado de la educación en el país.

La marcha se concentró en la Plaza de Armas en horas de la tarde. Desde allí, los manifestantes partieron rumbo a las plazas ubicadas frente al Congreso Nacional, al son de batucadas y cánticos.

La marcha se realizó pacíficamente. Los jóvenes dejaron en claro que la manifestación no implica que haya algún tipo de fanatismo hacia la legisladora afectada y expresaron que simplemente quieren expresar repudio contra el “atropello a la Constitución Nacional”, como catalogan lo hecho por el cartismo y sus satélites en el Congreso.

“Este es un llamado de alerta a nuestros conciudadanos, ante un claro atropello a nuestro Estado de Derecho, no solo con decisiones claramente inconstitucionales, sino que nos muestran que la política ha dejado de ser una herramienta de construcción de bien común”, expresa un pronunciamiento de los jóvenes.

Los manifestantes, munidos de banderas alusivas a los colores patrios y pancartas, exigieron el respeto a la soberanía popular y a la seguridad jurídica de manera urgente y necesaria para el desarrollo de nuestro país.

La abogada y activista Esther Roa y el senador liberal Eduardo Nakayama participaron de la marcha y fueron bien recibidos por la multitud.

“Nuestra convocatoria es para defender la democracia y el derecho que tenemos todos los jóvenes y ciudadanos a un futuro de dignidad y realización, sin exclusiones mezquinas”, expresaron.

Agregaron que “en medio de promesas vacías, ante tantos hechos de corrupción alevosos, ante la inseguridad galopante en la cual se encuentra sumido nuestro país y ante el inaceptable escenario político de arbitrariedades, advertimos la falta de oportunidades de educación y empleo”.

La marcha se extendió por casi tres horas en el centro capitalino.

Suman y siguen. Cada vez suman más las voces de protesta en contra del atropello sufrido por la senadora opositora Kattya González en el Congreso.

La semana pasada, estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) decidieron levantar sus voces de repudio tras la expulsión de la senadora opositora por parte del cartismo y sus aliados. Además, exigieron la continuidad del “arancel cero” y cuestionan a los hijos de políticos en la función pública y los títulos supuestamente falsos de legisladores.

La manifestación se llevó a cabo dos días seguidos, pero los jóvenes dijeron estar en alerta.

Varias otras facultades y casas de estudio apoyaron la iniciativa y se manifestaron a través de sendos comunicados de repudio a la clase política.

Los jóvenes dijeron sentirse indignados por los últimos sucesos acontecidos y no se descarta que existan más movilizaciones, hasta tanto la clase política reconozca el error que cometió.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.