22 oct. 2025

Ciudadanos esperan salida de diputados en las afueras del Congreso

Ciudadanos autoconvocados se agolparon en la tarde noche de este miércoles frente a la sede del Congreso Nacional e intentaron ingresar al recinto, pero fueron impedidos por agentes policiales. Reclaman la pérdida de investidura de los legisladores acusados de corrupción.

Los miembros de la Comisión Escrache Ciudadano escogieron las afueras de la sede del Congreso para llevar a cabo una protesta contra el proyecto de ley de autoblindaje que había sido aprobado en general en la Cámara de Diputados, pero que este miércoles fue reconsiderado, durante la sesión ordinaria.

video manifestacion escrache perdida de investidura congreso
Los manifestantes intentaron ingresar al Congreso.

Los manifestantes se ubicaron en el lugar para esperar la salida de los legisladores y en un momento intentaron entrar a las instalaciones del Parlamento, pero fueron impedidos por la Policía Nacional, informó el periodista Carlos Peralta.

María Esther Roa, la organizadora de las movilizaciones contra los políticos acusados de corrupción, expresó que la idea es “demostrar el hartazgo ciudadano para ver si ellos no sienten un poquito más de cerca los escraches”.

Leé más: Blindaje: Diputados retroceden tras advertencia de veto a proyecto

Los diputados reconsideraron esta tarde el proyecto de ley que establece al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) como órgano juzgador para la pérdida de investidura, aprobado en general la sesión pasada. Sin embargo, el tema pasó a instancia de comisión y fue nuevamente dilatado. La iniciativa es calificada como un blindaje parlamentario.

La ciudadanía acudió con carteles y banderas para pedir la pérdida de investidura.

La ciudadanía acudió con carteles y banderas para pedir la pérdida de investidura.

Daniel Duarte

“Después de lo que aconteció hoy en la Cámara Baja, para nosotros, es vergonzoso, nos están tocando la oreja, nos están escupiendo en la cara”, aseveró.

Roa indicó que la ley aprobada es una burla para la ciudadanía. “Lo que pasó hoy con la ley de autoblindaje es un adefesio para nosotros, un mamotreto. Esto tendría que ser por aplicación directa de la Constitución Nacional o, en todo caso, por una reglamentación alterna, pero ellos pretenden abroquelarse y no permitir la salida de ninguno de sus miembros porque casi todos tienen kuatia ky’a (cuaderno sucio), entonces, si sale Carlos Portillo, quién sale detrás, yo creo que esa es la gran preocupación de ellos”, afirmó.

Lea más en: Diputados aprueban doble blindaje y dan respiro al imputado Portillo

Portillo se encuentra acusado por tráfico de influencia, por lo que los ciudadanos piden que sea destituido, al igual que Miguel Cuevas, investigado por supuestas irregularidades durante su gestión como gobernador de Paraguarí.

Una barrera de cascos azules de la Policía Nacional impidió el ingreso de los ciudadanos.

Una barrera de cascos azules de la Policía Nacional impidió el ingreso de los ciudadanos.

Daniel Duarte

La ley de autoblindaje hace mucho más difícil la pérdida de investidura, por lo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, advirtió que vetaría el proyecto en caso de llegar a instancia del Poder Ejecutivo.

Los senadores también elevaron sus voces en contra de la iniciativa, lo que motivó que Diputados reconsiderara la propuesta.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.