16 sept. 2025

Ciudad del Este elige a nuevo intendente este domingo

Los habitantes de Ciudad del Este elegirán este domingo a un nuevo intendente, en el marco de las elecciones municipales que se realizan para completar el periodo de gobierno que correspondía a la destituida Sandra McLeod de Zacarías.

ciudad del este electores

Este domingo se celebran las elecciones generales en todo el país. Foto: Wilson Ferreira.

Foto: Wilson Ferreira

En total, figuran cinco candidatos en las papeletas para ocupar la Intendencia de Ciudad del Este, aunque dos se volcaron a favor del independiente Miguel Prieto (lista 123), quien intentará, al igual que el liberal Teodoro Teddy Mercado (lista 5), conquistar el feudo colorado.

El candidato de la Asociación Nacional Republicana, Wilberto Cabañas (lista 1), viene de superar por amplia mayoría a sus seguidores en las internas de su partido y, para estas elecciones municipales, se enfrenta a una oposición con sus principales candidatos divididos.

Lea más: Informe de interventora detalla 32 irregularidades en la gestión de McLeod

Las candidatas del Partido Frente Amplio (lista 12) y del Partido de la Juventud (lista 21) apoyan al independiente Prieto, además de Patria Querida, mientras que el Frente Guasu y el Partido Popular Tekojoja respaldan a Mercado, en el marco de la alianza Ganar.

Prieto y Mercado son concejales municipales de Ciudad del Este y habían apoyado la intervención de la Comuna.

Ningún referente del clan Zacarías pugnará por la Intendencia, que se encontraba bajo su dominio desde el año 2001, hasta el mes de febrero pasado, cuando fue destituida McLeod de Zacarías, tras una intervención al Municipio.

Cabañas, candidato colorado, es concejal departamental de Alto Paraná y forma parte del movimiento oficialista Añetete, liderado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Le puede interesar: Comicios en CDE serán una prueba de fuego para PLRA luego del 2018

El ganador de las elecciones municipales terminará el periodo pendiente que dejó McLeod, hasta el 2020, año en el que se vuelven a realizar los comicios. La Comuna está siendo interinada actualmente por la concejala Perla Rodríguez.

La interventora del Municipio, Carolina Llanes, detectó varias irregularidades en la gestión de McLeod, como malversación de fondos, irregularidades en el registro de cuentas, incumplimiento de la Ley de acceso a la información pública, sobrefacturación, cobro indebido de tributos y uso político de bienes municipales.

Desde la Justicia Electoral informaron –a través de un comunicado- que se cuenta con 202.130 electores nacionales habilitados, además de 2.653 extranjeros con radicación definitiva en nuestro país.

Asimismo, indicaron que los 22 locales de votación abrirán sus puertas desde las 07.00 hasta las 16.00.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.