05 nov. 2025

Citan al hijo de Lalo Gomes y a su abogado Óscar Tuma para imposición de medidas cautelares

La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía admitió la imputación por supuesto lavado de dinero y otros delitos por el supuesto traspaso de bienes de Alexandre Rodrigues Gomes y el abogado Óscar Tuma. Fueron citados para el 17, 18 y 19 de setiembre para la imposición de medidas.

OSCAR TUMA.jpg

Imputado. El abogado Óscar Tuma fue citado para la audiencia de imposición de medidas.

Foto: Archivo ÚH.

Tras definir la Sala Penal de la Corte que la magistrada de Crimen Organizado era competente para el caso, finalmente la misma admitió la imputación contra la funcionaria de Registros Públicos, el hijo de Lalo Gomes y su abogado.

Según la Fiscalía, los mencionados supuestamente alteraron datos en la Dirección General de los Registros Públicos, con el fin de permitir la venta de bienes del encausado en el caso Pavo Real II, que estaban embargados por el juez de Crimen Organizado Osmar Legal.

Con ello, la jueza Rosarito Montanía tuvo por recibida la imputación contra Alcira Celeste Rodríguez Flores, por supuesta alteración de datos, acceso indebido a sistemas informáticos y alteración de datos relevantes para la prueba. La citó para la audiencia de imposición de medidas para el 17 de setiembre, a las 09:00.

Además, también admitió la imputación contra Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de activos y lo citó para el próximo 19 de setiembre, a las 09:00 para que, vía aplicación de Ciscowebex, se presente en forma telemática a la audiencia.

Finalmente, tuvo por presentado el pedido contra el abogado Óscar Luis Tuma Bogado, por supuesto lavado de activos, y lo citó para que se presente a audiencia para el próximo 18 de setiembre, a las 09:00, para la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Lea más: Tuma dice que cobró honorarios por su trabajo y no existe lavado

Los fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez solicitaron seis meses para presentar su requerimiento conclusivo, con lo que la jueza les fijó para el 24 de enero de 2026.

En el caso, según dicen los agentes del Ministerio Público, el 19 de agosto de 2024, el juez Legal decretó la inhibición general de enajenar y gravar bienes, así como el embargo y bloqueo de todos los bienes de Alexandre Rodrigues Gomes, debido a sospechas de lavado de activos.

Además, sostienen que el 21 de agosto de 2024, Alcira Celeste Rodríguez Flores, presuntamente, accedió de manera indebida al sistema informático de los Registros Públicos y alteró los datos de Alexandre Rodrigues Gomes, haciendo “desaparecer” la inscripción de la medida cautelar.

Añaden que debido a esta alteración, el 23 de mayo de 2025, Alexandre Rodrigues Gomes pudo transferir cuatro inmuebles de su propiedad a su abogado, Óscar Tuma, como pago de honorarios profesionales. Los inmuebles están valuados en G. 600.000.000, G. 300.000.000, G. 200.000.000 y G. 600.000.000.

Los agentes apuntan que Tuma tenía pleno conocimiento de las medidas cautelares que pesaban sobre Alexandre Rodrigues Gomes, ya que había apelado la resolución judicial que las dictaba.

Aducen que la transferencia de estos bienes se considera un intento de frustrar su eventual comiso, ya que se presume que son producto de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

Requieren medidas alternativas a la prisión preventiva para Alcira Celeste Rodríguez Flores y Óscar Luis Tuma Bogado, mientras que para Alexandre Rodrigues Gomes se solicita la prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer rechazó que el ex agente de tránsito Óscar Daniel Galeano Martínez, condenado a 25 años de cárcel por secuestrar y asesinar al niño Amín Riquelme, pasara al régimen semiabierto, por lo que seguirá recluido en el régimen cerrado.
El pleno de la Corte Suprema, en su sesión ordinaria, ratificó en sus cargos a varios jueces penales de la capital y del interior, así como a fiscales y defensores públicos. Entre los confirmados están los magistrados de Garantías de Asunción Yoan Paul López, Cinthia Lovera y Raúl Florentín.