09 sept. 2025

Citan al hijo de Lalo Gomes y a su abogado Óscar Tuma para imposición de medidas cautelares

La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía admitió la imputación por supuesto lavado de dinero y otros delitos por el supuesto traspaso de bienes de Alexandre Rodrigues Gomes y el abogado Óscar Tuma. Fueron citados para el 17, 18 y 19 de setiembre para la imposición de medidas.

OSCAR TUMA.jpg

Imputado. El abogado Óscar Tuma fue citado para la audiencia de imposición de medidas.

Foto: Archivo ÚH.

Tras definir la Sala Penal de la Corte que la magistrada de Crimen Organizado era competente para el caso, finalmente la misma admitió la imputación contra la funcionaria de Registros Públicos, el hijo de Lalo Gomes y su abogado.

Según la Fiscalía, los mencionados supuestamente alteraron datos en la Dirección General de los Registros Públicos, con el fin de permitir la venta de bienes del encausado en el caso Pavo Real II, que estaban embargados por el juez de Crimen Organizado Osmar Legal.

Con ello, la jueza Rosarito Montanía tuvo por recibida la imputación contra Alcira Celeste Rodríguez Flores, por supuesta alteración de datos, acceso indebido a sistemas informáticos y alteración de datos relevantes para la prueba. La citó para la audiencia de imposición de medidas para el 17 de setiembre, a las 09:00.

Además, también admitió la imputación contra Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de activos y lo citó para el próximo 19 de setiembre, a las 09:00 para que, vía aplicación de Ciscowebex, se presente en forma telemática a la audiencia.

Finalmente, tuvo por presentado el pedido contra el abogado Óscar Luis Tuma Bogado, por supuesto lavado de activos, y lo citó para que se presente a audiencia para el próximo 18 de setiembre, a las 09:00, para la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Lea más: Tuma dice que cobró honorarios por su trabajo y no existe lavado

Los fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez solicitaron seis meses para presentar su requerimiento conclusivo, con lo que la jueza les fijó para el 24 de enero de 2026.

En el caso, según dicen los agentes del Ministerio Público, el 19 de agosto de 2024, el juez Legal decretó la inhibición general de enajenar y gravar bienes, así como el embargo y bloqueo de todos los bienes de Alexandre Rodrigues Gomes, debido a sospechas de lavado de activos.

Además, sostienen que el 21 de agosto de 2024, Alcira Celeste Rodríguez Flores, presuntamente, accedió de manera indebida al sistema informático de los Registros Públicos y alteró los datos de Alexandre Rodrigues Gomes, haciendo “desaparecer” la inscripción de la medida cautelar.

Añaden que debido a esta alteración, el 23 de mayo de 2025, Alexandre Rodrigues Gomes pudo transferir cuatro inmuebles de su propiedad a su abogado, Óscar Tuma, como pago de honorarios profesionales. Los inmuebles están valuados en G. 600.000.000, G. 300.000.000, G. 200.000.000 y G. 600.000.000.

Los agentes apuntan que Tuma tenía pleno conocimiento de las medidas cautelares que pesaban sobre Alexandre Rodrigues Gomes, ya que había apelado la resolución judicial que las dictaba.

Aducen que la transferencia de estos bienes se considera un intento de frustrar su eventual comiso, ya que se presume que son producto de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

Requieren medidas alternativas a la prisión preventiva para Alcira Celeste Rodríguez Flores y Óscar Luis Tuma Bogado, mientras que para Alexandre Rodrigues Gomes se solicita la prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal rechazó la recusación de la defensa de Gudelia Vargas Armoa, esposa del fallecido Marcio Sánchez, alias Aguacate. Confirmó a los camaristas Arnulfo Arias, Bibiana Benítez y Digno Arnaldo Fleitas. La mujer debe ir a juicio por supuesto lavado de dinero.
La jueza Clara Ruiz Díaz elevó a juicio oral el caso contra el ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Ignacio Luis Ortigoza Samudio, acusado por tentativa de estafa por el presunto intento de venta del predio del aeropuerto de Capitán Bado, Amambay.
El juez Rodrigo Estigarribia fijó la audiencia preliminar para el ex intendente de Asunción Óscar Rodríguez, quien fue imputado por los presuntos hechos de lesión de confianza y asociación criminal en el caso detergentes de oro por un daño patrimonial de G. 1.800 millones.
Se probó en juicio que tres hombres, entre ellos, los hermanos Mariz Domínguez fueron claves en dar apoyo logístico al grupo ACA-EP, custodiando armas, financiando provisiones y demás recursos materiales.
Según el Ministerio Público, la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, y sus funcionarios se habrían aliado con empresas constructoras para desembolsar dinero, sin realizar obras, dejando un perjuicio millonario a la Comuna.
La procesada intendenta liberal de la ciudad de Valenzuela, Mirtha Fernández Yegros, manifestó que el proceso en su contra es una “persecución política por ser liberal”. Sostuvo que su "único pecado” fue ganar tres veces las elecciones en su ciudad. Además que las obras sí existen y que los fiscales lo saben.