20 ene. 2025

Cirujano y su socio, imputados por estafa a la firma Destino

La fiscala Nathalia Silva imputó al cirujano plástico Eustacio Rojas Allegretti y a Fernando Tadeo Molinas Chaparro, síndico de su empresa, por supuesta estafa a la casa de créditos Destino SA, que les desembolsó casi G. 100 millones, en un descuento de cheques nunca pagados. El 23 de abril, la firma hizo la denuncia.

Uno de sus clientes era Fernando Molinas, quien desde febrero del 2023 empezó a hacer descuentos de cheques emitidos por el cirujano. Ese mes hizo un descuento de un cheque de G. 89.200.000 y el mismo monto también en mayo de ese año. Ambos fueron pagados normalmente.

Según la imputación, en junio del 2023, nuevamente Molinas usó un cheque emitido por Rojas Allegretti, por G. 92.500.000. La fecha de pago era de octubre de ese año; sin embargo, unos días antes, Fernando comunicó que el cheque no se podía cubrir y dio otros dos para descuento, uno por G. 42.500.000 y el otro por G. 50 millones.

Se encontraron con la sorpresa de que los cheques fueron denunciados como extraviados ya en setiembre de ese año. “Desde el inicio del negocio existió una manifestación falsa por parte de los imputados a la firma Destino, al emitir y entregar cheques que tenían pleno conocimiento de que nunca serían pagados”, expuso la fiscala.

Más contenido de esta sección
En mayoría, los jueces Ana Carolina Silvera y Javier Sapena dieron validez a los testimonios y a las pruebas que aportó la Policía. Su colega Gloria Garay sostuvo que no se probaron los hechos.
La Procuraduría intenta recuperar los G. 68 mil millones defraudados. Habló del caso de Joel Filártiga que está en la Sala Constitucional donde tratan de cobrarle unos 60 millones de dólares al Estado paraguayo.
En mayoría, los jueces tuvieron por acreditado el feminicidio con indicios y lo condenaron a 30 años. Voto en disidencia sostuvo que no se probó ni la violencia familiar ni la muerte de la joven.
Intermediario entre la Senabico y el arrendatario de una propiedad que pertenecía al crimen organizado habría incumplido un pago por G. 200 millones, y fue denunciado ante la Fiscalía.