30 sept. 2025

Círculo de Médicos exige renuncia del superintendente de Salud

El Círculo Paraguayo de Médicos exige la renuncia del superintendente de Salud, Ignacio Mendoza Unzaín, quien es el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, denunciada por otorgar supuestos títulos falsos.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, indicó a Monumental 1080 AM que el superintendente de Salud, Ignacio Mendoza Unzaín, debe presentar su renuncia irrevocable, tras detectarse irregularidades en la facultad donde figura como decano.

Hace unos días, la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, denunciada por otorgar supuestos títulos falsos, fue clausurada por el Consejo de Educación Superior (Cones).

Igualmente, Meza sostuvo que van a solicitar una reunión del Consejo Nacional de Salud para analizar el tema. “Instamos al señor superintendente de Salud a realizar un gesto patriótico y ético, presentando su renuncia irrevocable al cargo que ostenta”, señala el comunicado del gremio.

Embed

Los médicos refirieron que este nuevo caso de corrupción académica, detectado en la formación médica, afecta directamente a los servicios de salud ofrecidos a la población en general.

Lea más: Modus operandi de universidad para dar los títulos de médicos en tiempo récord

En ese sentido, consideran que existen suficientes elementos para aseverar que Mendoza Unzaín “se hallaba en conocimiento de las graves irregularidades registradas en las carreras”.

El pleno del Cones decidió clausurar las carreras de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, correspondientes a la sede central en Asunción y a su filial en Ciudad del Este.

En julio del 2021, la casa de estudios fue intervenida luego de numerosas denuncias realizadas por los alumnos. De acuerdo con los reclamos de los estudiantes, los títulos que expedía presuntamente la universidad privada no estaban registrados ni en la cartera educativa ni en el Ministerio de Salud Pública.

En dicha casa de estudios, los alumnos —la mayoría brasileños— lograban convalidar materias cursadas en otras facultades y algunos, por ejemplo, llegaban a completar en un año lo que demandan tres años de carrera.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.