El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en su carácter de miembro del Consejo Nacional de Salud, emitió un nuevo comunicado en el cual exige y reitera al Ministerio de Salud Pública (MSP) la suspensión inmediata desde hoy de las derivaciones de niños al Instituto de Cardiología de Corrientes, de Argentina, para los procedimientos de ablación cardiaca.
La medida, según el Círculo de Médicos –encabezado por el doctor Jorge Rodas–, busca resguardar la seguridad de los pacientes pediátricos ante la falta de garantías técnicas, médico-legales y de transparencia en el convenio vigente, aseguran en el comunicado N° 16.
El comunicado detalla que la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, en su carácter de sociedad científica, ya había solicitado al Ministerio la anulación del acuerdo firmado con el Instituto de Cardiología de Corrientes, al constatar que incluye pagos en dólares por estudios y consultas que ya se realizan en Paraguay, sin justificación técnica ni sanitaria.
Lea más: Sociedad de Cardiología critica convenio del MSP con hospital argentino
Además, desde el Círculo de Médicos insisten que, el 4 de noviembre pasado, se presentó la Nota Nº 213/2025, mediante la cual requirió al Ministerio de Salud información técnica, científica y administrativa sobre el convenio: la habilitación del centro argentino, la acreditación de sus especialistas, las estadísticas de resultados y complicaciones, la cobertura médico-legal y los criterios de financiamiento. Sin embargo, hasta la fecha no hubo respuesta, lamentan.
“El Ministerio de Salud mantiene una práctica de silencio ante observaciones sobre irregularidades sanitarias, mientras el acuerdo se limita a detallar tarifas en dólares y condiciones de pago, sin prever auditorías ni resguardo de los derechos del paciente”, señala el comunicado.
La organización médica advierte que esta situación evidencia una falta de seguridad técnica y responsabilidad institucional, tratándose de un procedimiento invasivo con riesgos potenciales incluso bajo manos experta, por lo que insiste que desde la fecha se suspenda la derivación de pacientes pediátricos a Corrientes.
Sepa más: Círculo de Médicos pide suspender derivaciones pediátricas
Conflicto de intereses
El Círculo Paraguayo de Médicos sostiene que el caso revela un conflicto de intereses dentro del propio Ministerio de Salud, que al suscribir convenios con entidades privadas –primero nacionales y ahora extranjeras– ha dejado de ejercer su rol rector y fiscalizador para operar como una “prepaga estatal” dedicada a la tercerización de servicios y a la transferencia de fondos públicos.
“El Ministerio actúa como contratante, financiador y fiscalizador de su propia gestión, lo que agrava su incompatibilidad institucional”, denuncia el comunicado.
Solicitudes del gremio médico
En su pronunciamiento, el Círculo de Médicos exige al Ministerio de Salud Pública: la suspensión inmediata, a partir del 10 de noviembre de 2025, de toda derivación infantil al Instituto de Cardiología de Corrientes, hasta tanto se garantice la seguridad técnica y legal.
Además, a los médicos especialistas y centros hospitalarios solicita abstenerse de realizar derivaciones mientras persistan las incertidumbres actuales, ya que las ablaciones pediátricas no son procedimientos de urgencia.
Por otra parte, a las familias y pacientes pide no aceptar derivaciones al extranjero hasta que exista claridad técnica y jurídica.
En el comunicado, también clama al presidente de la República, Santiago Peña, que disponga del equipamiento inmediato del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde –según el Círculo de Médicos– existen especialistas capacitados que, con apoyo internacional, podrían iniciar los procedimientos de ablación cardiaca pediátrica en menos de 60 días.
El gremio destaca que con una inversión inferior a USD 500.000, el país podría desarrollar esta práctica dentro de su propio sistema sanitario, fortaleciendo la soberanía técnica y evitando la transferencia innecesaria de recursos públicos al exterior.