31 oct. 2025

Círculo de Médicos: Esto dicen de los certificados de habilitación de los hospitales

Desde el Círculo Paraguayo de Médicos se posicionan nuevamente con relación a la situación de los nuevos hospitales habilitados y ponen en duda los certificados de habilitación expuestos por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Hospital de Itapúa.jpeg

El Círculo de Médicos pone en duda los documentos de habilitación del Hospital de Itapúa.

Foto: Gentileza.

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió nuevamente un comunicado en el marco de la Campaña Nacional contra la Corrupción en Salud, en contrarrespuesta a los documentos de habilitación de los hospitales de Coronel Oviedo e Itapúa que fueron publicados ayer en redes sociales por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

La ministra de Salud, doctora María Teresa Barán, desmintió las acusaciones y afirmó que los documentos fueron entregados a los directores en el día de la habilitación de cada centro médico.

Desde el Círculo de Médicos ponen en duda la autenticidad de ambos documentos y anuncian que solicitarán a la Contraloría General de la República la realización de una auditoría documental y de gestión sobre la habilitación, inscripción, registro y categorización de los hospitales generales de Coronel Oviedo y Encarnación (Itapúa).

Lea más: Ministra de Salud asegura que nuevos hospitales cuentan con habilitación

“Los certificados de inscripción en la Superintendencia de Salud de los hospitales generales de Coronel Oviedo y Encarnación (Itapúa), presentados públicamente por la ministra de Salud en fecha 21 de octubre de 2025, presentan coincidencia de formato, numeración correlativa y redacción idéntica, pese a que uno figura con fecha de febrero y el otro con fecha de julio del presente año”.

Al respecto de las coincidencias alegaron que “genera dudas razonables sobre la autenticidad y la fecha real de emisión de los documentos, dado que ambos reflejan características propias de haber sido elaborados en un mismo momento”.

Posicionamiento contra la Superintendencia de Salud

No solo ponen en duda la autenticidad de ambos documentos, sino que arremeten contra el actual superintendente de Salud, que fue supuestamente denunciado y está bajo investigación judicial por adulteración de documentos en el concurso público para la elección de superintendente, según el comunicado.

Desde el gremio dicen que llama la atención que ninguno de los documentos figure en el Registro Público de la Superintendencia de Salud.

Sepa más: Círculo de Médicos pide cese de la inauguración de hospitales no habilitados

“Resulta particularmente llamativo que, habiéndose anunciado la habilitación, inscripción y categorización de los hospitales generales de Coronel Oviedo y Encarnación meses atrás, ninguno de ellos figure hasta hoy en el Registro Público de la Superintendencia de Salud, donde constan todos los establecimientos con internación”.

Por ello, estiman que hay “una legítima duda sobre la fecha real de emisión y la validez de los certificados presentados, y hace necesario esclarecer el proceso administrativo que dio origen a dichos documentos”.

El ping pong entre el Círculo de Médicos y el MSP se da nuevamente, tras el anterior comunicado en el que el gremio hizo un llamado al presidente de la República, Santiago Peña, para cesar la inauguración de hospitales sin habilitación y que se regularice la situación de los centros de salud pública.

Desde Salud Pública, se defendieron y expusieron los documentos, cuyo contenido y autenticidad están en duda.

Más contenido de esta sección
El gobierno lanzó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND) y proyecta incorporar competencias de inteligencia artificial e infraestructura digna en el área de la educación.
La Municipalidad de Asunción se encuentra alistando los camposantos para recibir a los visitantes por el Día de los Santos y Difuntos. La Comuna colocó en los cementerios notificaciones para recordar a la ciudadanía que deben ponerse al día con los impuestos, debido a que una gran parte se encuentran abandonados.
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el gremio de anestesiólogos firmaron ayer un acuerdo que pone fin al conflicto laboral y garantiza la continuidad de los servicios médicos.
Ediles reclamaron la falta de exposición del saldo de bonos en el presupuesto 2026. Álvaro Grau remarcó que nadie podrá borrar el desvío ilegal realizado por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Rosanna Rolón pidió que la Fiscalía muestre resultados en la investigación del caso y exigió que los responsables devuelvan la plata para poder usarla en el Municipio.