26 ene. 2025

Círculo de Médicos dice no a fusión entre el MSP e IPS

24686046

Terminante. Los médicos del CPM expresan que IPS es un servicio privado.

Gentileza

Tajante. Ante la interpretación de que se estaría avanzando en un plan de fusión entre el IPS y el Ministerio de Salud Pública, el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) dejó en claro su rechazo.

La postura del gremio se adhiere a la de los asegurados y jubilados de la previsional que tampoco están de acuerdo con dicho plan.

“El Círculo Paraguayo de Médicos expresa su total desacuerdo al proyecto por considerarlo improcedente e inconstitucional”, expresó su titular el doctor Jorge Rodas.

Agregó que la postura se funda en la complejidad jurídica, financiera y cooperativa que conlleva un proyecto como ese. En ella se encuentra una institución sustentada en patrimonio privado, el IPS y otra con fondos públicos, el Ministerio de Salud.

“La eventual fusión de estos subsistemas con la absorción de un subsistema con otro, como parece proponer la futura ministra de salud pública, requerirían la modificación de la norma constitucional, la reforma de la ley 1032 del año 96 y la adecuación de todo el marco jurídico-político de cada subsector”, explicó en otra parte el doctor Rodas.

Recalcó que la autoridad sanitaria nacional debe entender que el seguro social de salud, administrado por el IPS, no es un programa de salud pública.

“Jurídicamente, es diferente a los recursos de la salud pública, que vienen de los impuestos”.

La superposición de capacidades y la simultaneidad de funciones, que son problemas reales que afectan el gasto de salud, deben resolverse en el marco jurídico vigente, expresó el referente del gremio.

Según dijo, que si bien el sistema público de salud requiere soluciones urgentes, recurrir a fondos del IPS es una idea injusta e ilegal.

“Otro sería el escenario si la referida fusión se orienta a una colaboración interinstitucional en servicios de salud pública”, explicó.

Mencionó también que el CPM desaprueba el proyecto de ley que le da al Estado el rol supervisor. Entre otros fines, pretende donar de competencias legales a órganos o entes distintos a los de IPS para disponer de los fondos jubilatorios, según dijo.

La autoridad sanitaria nacional debe entender que el seguro de IPS no es un programa de salud pública. Jorge Rodas, Círculo de Médicos.

Terminante. Los médicos del CPM expresan que IPS es un servicio privado.

24685422

Más contenido de esta sección
Incendio en la reserva del Banco San Miguel, que afectó a la fauna y flora nativa, pudo haberse evitado. Pese a su capacidad de regenerarse, se necesita más apuesta por el control de la zona.
Desde hace tres años el licenciado Juan Carlos Ibarrola va a plazas de distintas ciudades para escuchar a quienes necesitan contar sus problemas. De esa manera ha ayudado a salvar a más de 60 personas que querían autoeliminarse.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recepcionó un total de 24.745.875 útiles escolares, que ya fueron organizados en 28 tipos de kits a ser distribuidos en todo el país en seis fases.