29 sept. 2025

Círculo de Médicos dice no a fusión entre el MSP e IPS

24686046

Terminante. Los médicos del CPM expresan que IPS es un servicio privado.

Gentileza

Tajante. Ante la interpretación de que se estaría avanzando en un plan de fusión entre el IPS y el Ministerio de Salud Pública, el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) dejó en claro su rechazo.

La postura del gremio se adhiere a la de los asegurados y jubilados de la previsional que tampoco están de acuerdo con dicho plan.

“El Círculo Paraguayo de Médicos expresa su total desacuerdo al proyecto por considerarlo improcedente e inconstitucional”, expresó su titular el doctor Jorge Rodas.

Agregó que la postura se funda en la complejidad jurídica, financiera y cooperativa que conlleva un proyecto como ese. En ella se encuentra una institución sustentada en patrimonio privado, el IPS y otra con fondos públicos, el Ministerio de Salud.

“La eventual fusión de estos subsistemas con la absorción de un subsistema con otro, como parece proponer la futura ministra de salud pública, requerirían la modificación de la norma constitucional, la reforma de la ley 1032 del año 96 y la adecuación de todo el marco jurídico-político de cada subsector”, explicó en otra parte el doctor Rodas.

Recalcó que la autoridad sanitaria nacional debe entender que el seguro social de salud, administrado por el IPS, no es un programa de salud pública.

“Jurídicamente, es diferente a los recursos de la salud pública, que vienen de los impuestos”.

La superposición de capacidades y la simultaneidad de funciones, que son problemas reales que afectan el gasto de salud, deben resolverse en el marco jurídico vigente, expresó el referente del gremio.

Según dijo, que si bien el sistema público de salud requiere soluciones urgentes, recurrir a fondos del IPS es una idea injusta e ilegal.

“Otro sería el escenario si la referida fusión se orienta a una colaboración interinstitucional en servicios de salud pública”, explicó.

Mencionó también que el CPM desaprueba el proyecto de ley que le da al Estado el rol supervisor. Entre otros fines, pretende donar de competencias legales a órganos o entes distintos a los de IPS para disponer de los fondos jubilatorios, según dijo.

La autoridad sanitaria nacional debe entender que el seguro de IPS no es un programa de salud pública. Jorge Rodas, Círculo de Médicos.

Terminante. Los médicos del CPM expresan que IPS es un servicio privado.

24685422

Más contenido de esta sección
Más de un centenar de mujeres indígenas y campesinas del Gran Chaco Americano se reunirán en Filadelfia, del 29 de setiembre al 2 de octubre, para dar vida al Encuentro Trinacional 2025: “Nosotras movemos el territorio”.
La boda comunitaria realizada este viernes en la ciudad de Yaguarón forma parte del proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) declaró de interés institucional el material coleccionable Crianza Digital, publicado por el diario Última Hora y elaborado por el especialista en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar. La medida fue oficializada a través de la Resolución N° 916/2025.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó una gran variedad de opciones para todos los gustos y que se podrán disfrutar con la familia o amigos en estos días de pausa.
El intendente Luis Bello dejó sin efecto la Resolución 1286 que permitía que la Municipalidad de Asunción disponga el bloqueo de cuentas de los contribuyentes. Esta medida busca facilitar el pago de impuestos y “priorizar la transparencia”. Director jurídico observó que el sistema anterior “daba para malas interpretaciones (...), de alguna manera extorsivas”.
Autoridades municipales informaron que hay 12 camiones que necesitan mantenimiento de un total de 32. Remarcaron que el contrato de G. 6.000 millones con el taller de Crispín Ruffinelli no cubre vehículos pesados. El déficit en el servicio de recolección de basura se enfrenta actualmente con 15 camiones alquilados.