24 sept. 2025

Circo del Sol aplaza su estreno en Lima de espectáculo de Soda Stereo

El estreno en Lima del espectáculo del Circo del Sol “Sép7imo Día - No descansaré", basado en la música de la banda argentina Soda Stereo, fue aplazado dos días más, hasta el domingo 25 de julio, tras haberse postergado la pasada semana al no llegar los equipos a tiempo a Perú por una tormenta en los Andes.

circo del sol.jpg

Circo del Sol aplaza 2 días más estreno en Lima de espectáculo de Soda Stereo. Foto: eluniversal.

EFE


La primera función en la capital peruana estaba prevista inicialmente para el 17 de junio, pero los organizadores se vieron obligados a retrasarla ocho días y reprogramar todas las sesiones para las que se han vendido más de 50.000 entradas.

La caravana de 23 camiones que trasladaban la escenografía y los equipos técnicos desde Buenos Aires hasta Lima se quedaron varados en los pasos fronterizos de Jama, en Jujuy, y del Cristo Redentor, en Mendoza, que fueron cerrados por las autoridades argentinas y chilenas por acumulación de nieve y hielo.

Los vehículos se quedaron inmovilizados durante días y recorrieron 3.500 kilómetros adicionales a su ruta prevista para cruzar la cordillera andina por Mendoza.

Más de 85 miembros del equipo técnico y artístico de “Sep7imo Día - No descandaré" se encuentran desde hace más de una semana en Lima listos para el estreno del espectáculo.

“Sép7imo Día - No descansaré" llegará a Lima tras estrenarse en marzo en Buenos Aires y también pasará por Santiago de Chile, Bogotá, México y otras ciudades americanas en las que la banda liderada por Gustavo Cerati causó furor con sus conciertos durante sus años de actividad, entre 1982 y 1997, con una breve vuelta en 2007.

Más contenido de esta sección
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.