Las elecciones generales del 21 de abril favorecieron al Partido Colorado al lograr meter en el Congreso a 19 senadores y 43 diputados. El resultado fue beneficioso para la gestión del presidente de la República, Horacio Cartes, en estos primeros meses.
La “unidad” del sector oficialista en ambas cámaras fue fundamental para lograr la aprobación de las leyes económicas impulsadas por el mandatario.
Sin embargo, a solo cinco meses de haber iniciado el nuevo periodo parlamentario, se produce el quiebre de ambas bancadas y dan paso a la instalación de nuevos bloques.
En el Senado, la votación para el desafuero a Víctor Bogado fue el atenuante para que los 19 colorados se dividieran en dos bloques.
El sector oficialista quedó con siete miembros, liderados por senador Luis Alberto Castiglioni. Este grupo lo integran Lilian Samaniego, Mario Abdo Benítez, Juan Carlos Galaverna, Blanca Ovelar, Derlis Osorio y Arnoldo Wiens.
Mientras el bloque de los “12", que primeramente estuvo en contra del desafuero a Bogado, son: Enrique Bacchetta, Mirtha Gusinky, Carlos Núñez, Juan Darío Monges, Gustavo Alfonso, Silvio Ovelar, Julio César Velázquez, Julio Quiñónez, Oscar González Daher, Nelson Aguinagalde y el mismo Víctor Bogado.
El senador Juan Darío Monges manifestó que las condiciones ya no están dadas para que la bancada siga trabajando en forma unificada. “Ya no estamos en condiciones de aceptar el liderazgo de Castiglioni”, afirmó.
Su colega Arnoldo Wiens declaró que el grupo de los “12", tiene un falso sentido de la solidaridad al considerar que brindar protección a su correligionario es correcto. “Nosotros queremos que la Justicia haga su labor cuando existen denuncias concretas de ilícitos cometidos por legisladores. Eso es todo”, sostuvo Wiens a la 780 AM.
En Diputados
En la Cámara de Diputados, el panorama no es diferente. Los colorados tenían mayoría simple al ocupar 43 de los 80 escaños. Ahora 12 de ellos decidieron apartarse y conformar un nuevo bloque. Incluso presentaron una nota a la Presidencia de la institución para informar sobre la división.
El conflicto en esta cámara surge a raíz de malestares que se generaron por el manejo de la líder de bancada, Cristina Villalba. Indicaron que la misma favorece solo a un sector (cartista) y no tiene en cuenta a otros. “El trato no es igual para todos y eso no es justo”, remarcaron en su momento diputados del grupo disidente.
El líder del nuevo bloque será el diputado Walter Harms, quien comentó que hace tiempo ya no asistían a la reunión de bancada y buscaban trabajar en forma separada.
“Vamos a seguir siendo coadyuvante de la gestión del presidente (Horacio Cartes) y vamos a seguir apoyando los proyectos que son beneficiosos para el país, simplemente desde un espacio propio donde podamos tomar decisiones, consensuar entre nosotros y no dentro de la bancada, donde muchas veces hay líneas muy imperativas”, expresó a la 730 AM.
Para el presidente Horacio Cartes, “todo se va a mejorar”
El presidente de la República, Horacio Cartes, habló sobre la división de la bancada colorada en el Senado y cree “que todo se va a mejorar”.
Los grupos de senadores mantuvieron este martes, hasta altas horas de la noche, una reunión con el mandatario, en Mburuvicha Róga. Según se supo, el jefe de Estado buscó apaciguar los caldeados ánimos entre los senadores colorados.