10 nov. 2025

Cifra de imputados por no respetar cuarentena supera las 550 personas

Un total de 551 imputaciones ya formuló el Ministerio Público contra personas que supuestamente violaron la cuarentena sanitaria por el coronavirus decretada por el Poder Ejecutivo.

Controles por coronavirus.jpeg

El Gobierno reforzó sus controles callejeros desde el lunes.

Foto: Dardo Ramirez.

Resistencia, violación a la Ley 716 (incumplimiento de la cuarentena sanitaria), perturbación a la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre, entre otros, son los delitos por los que son imputados, en su mayoría, quienes no cumplen con las restricciones sanitarias.

La mayoría de los personas procesadas corresponden a Asunción y a Alto Paraná, con 95 y 80 imputaciones, respectivamente, según informó el Ministerio Público.

Relacionado: Covid-19: Fiscalía sube a 362 las personas imputadas por violar cuarentena

En Amambay hay 57 imputados, en Caaguazú 48, Paraguarí 35, Central 52, Misiones 29, Concepción 29, Guairá 23, en Itapúa 23, Caazapá 17, Cordillera 15, Ñeembucú 12, Canindeyú 12, Chaco 13 y en San Pedro 11.

Sumando todas las imputaciones en el territorio nacional, la cifra se eleva a 551. Unos fiscales trabajan en el marco de la cuarentena sanitaria por el coronavirus.

Las sanciones previstas para quienes incumplen con la cuarentena pueden variar. La ley vigente estipula hasta 18 meses de pena carcelaria o multa, de acuerdo al hecho imputado.

Lea más: Denuncian condiciones inadecuadas de aislamiento de paraguayos en CDE

El Gobierno decretó hace 20 días el inicio del paro sanitario como una medida para desacelerar la cantidad de contagios del coronavirus. La cuarentena se extenderá hasta el próximo 12 de abril y no se permitirán desplazamientos durante la Semana Santa.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud confirmó 59 cosos de Covid-19 en el país y tres fallecidos. Los positivos son en su mayoría de Asunción y Central. También hay casos en Alto Paraná, Caaguazú y Cordillera.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.