12 may. 2025

Cierres previstos en Costanera de Asunción por Juegos Odesur

Un tramo en inmediaciones de la Costanera de Asunción ya fue bloqueado para el tránsito vehicular este lunes, en el marco de los Juegos Odesur 2022. También se prevé cierre para este martes 4 y el miércoles 5.

Oficinas de Gobierno de la Costanera y Puerto en Asunción Paraguay.jfif

Foto: Archivo ÚH

Varios tramos de la Costanera de Asunción comienzan a bloquearse para el tránsito vehicular desde este lunes, feriado nacional, a fin de albergar a los participantes de las modalidades deportivas que se llevarán a cabo en el lugar por los Juegos Odesur 2022.

En ese sentido, desde las 9:00 de esta jornada quedó cerrado el sector que abarca desde la rotonda Costanera Norte hasta la calle Río Ypané. En el sitio se desarrolla la competencia de ciclismo, donde la paraguaya Agua Marina Espínola ya se alzó con una medalla de oro, con un tiempo de 35:27.18. El paso volvió a habilitarse a las 17:00.

5312801-Libre-300246117_embed

Para este martes 4 de octubre, el cierre será en el mismo horario y zona, pero para la modalidad patín. Asimismo, el mismo tramo se bloqueará nuevamente este miércoles 5 de octubre, para la competencia de ciclismo, en el horario de 5:00 a 18:30.

Próxima semana

Para la próxima semana está previsto nuevamente el bloqueo del tránsito vehicular en la zona. El miércoles 12 del mismo mes, de 3:00 a 10:30, desde el Río Ypané hasta la avenida José Asunción Flores, para la realización de una marcha, mientras que el viernes 14 se cerrará este mismo tramo para una marcha, de 6:00 a 10:30.

Por último, para el sábado 15 de octubre, el último día de los Juegos Odesur 2022, se tiene previsto una maratón, para lo cual se bloqueará toda la Costanera, siguiendo por la avenida Primer Presidente hacia Santísimo Sacramento hasta la avenida Santísima Trinidad, de 3:00 a 11:00.

Nota relacionada: Odesur 2022: Costanera de Asunción estará cerrada para tránsito vehícular

En estos Juegos Odesur, Paraguay es el segundo país con más participantes, de entre los cerca de 7.000 atletas de varios países que serán protagonistas del evento. Además, se espera la llegada de más de 15.000 visitantes en territorio nacional.

Las principales sedes a ser utilizadas durante estas dos semanas de competencia son la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo y el Centro Nacional de Natación, los cuales a la fecha ya llenaron su aforo de visitantes, según informaron desde la organización.

Este lunes, las calles de Asunción están repletas de personas, que aprovechan el feriado nacional para conocer los sitios emblemáticos de la capital del país y vivir la experiencia de los juegos Suramericanos.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.