25 nov. 2025

Odesur 2022: Costanera de Asunción estará cerrada para tránsito vehícular

En el marco de los Juegos Odesur 2022, varios tramos de la Costanera de Asunción estarán bloqueados para el tránsito vehicular por algunos días.

Fila de vehículos para hisopados.jpg

Una gran cantidad de vehículos esperan diariamente acceder a una prueba de Covid-19 en la Costanera de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor

La Municipalidad de Asunción informó que distintos tramos de la Costanera de Asunción estarán bloqueados para el tránsito vehicular, a fin de albergar a los participantes de los Juegos Odesur 2022, cuyas actividades deportivas se realizarán en el sitio, en diferentes modalidades.

Los bloqueos se realizarán del lunes 3 al miércoles 5 de octubre, luego el miércoles 12 y, finalmente, del viernes 14 al sábado 15 del mismo mes, en distintos horarios, según indicó la Comuna a través de sus redes sociales.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1575244699908329472

El primer día, este lunes 3, feriado, se cerrará el tramo que abarca desde la rotonda Costanera Norte hasta la calle Río Ypané, de 9:00 a 17:00, para la competencia de ciclismo; al día siguiente, martes 4, el bloqueo será en el mismo horario y zona, para la modalidad patín; mientras que para el miércoles 5 será nuevamente cerrado dicho tramo para ciclismo, pero de 5:00 a 18:30.

Seguidamente, el miércoles 12 será bloqueado desde las 3:00 hasta las 10:30 desde el Río Ypané hasta la avenida José Asunción Flores, donde se realizará una marcha, así como el viernes 14, cuando será cerrado el mismo tramo por otra marcha, pero de 6:00 a 10:30.

Mientras tanto, para el sábado 15 de octubre, el último día de los Juegos Odesur 2022, se tiene previsto una maratón, por lo que de 3:00 a 11:00 estará cerrada toda la Costanera, siguiendo por la avenida Primer Presidente hacia Santísimo Sacramento hasta la avenida Santísima Trinidad.

Lea también: Camioneros desisten de manifestarse en inauguración de Juegos Odesur

La Municipalidad de Asunción también señaló que durante todos estos días estarán acompañando en la zona agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital del país, ordenando el tránsito, así como estarán presentes en todos los sitios donde se realicen las competencias de los Juegos Suramericanos.

Finalmente, apelaron a “la conciencia y paciencia” de la ciudadanía durante este periodo “para dejar en alto el prestigio de nuestro país”.

Con más de 500 atletas, después de Brasil, Paraguay encabeza la mayor cantidad de participantes en los Juegos Odesur, que se desarrollarán en Asunción entre el 1 y el 15 de octubre, y para los que se espera a más de 15.000 visitantes en el territorio nacional.

Cerca de 7 mil atletas de varios países participan del evento.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.