16 sept. 2025

Odesur 2022: Costanera de Asunción estará cerrada para tránsito vehícular

En el marco de los Juegos Odesur 2022, varios tramos de la Costanera de Asunción estarán bloqueados para el tránsito vehicular por algunos días.

Fila de vehículos para hisopados.jpg

Una gran cantidad de vehículos esperan diariamente acceder a una prueba de Covid-19 en la Costanera de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor

La Municipalidad de Asunción informó que distintos tramos de la Costanera de Asunción estarán bloqueados para el tránsito vehicular, a fin de albergar a los participantes de los Juegos Odesur 2022, cuyas actividades deportivas se realizarán en el sitio, en diferentes modalidades.

Los bloqueos se realizarán del lunes 3 al miércoles 5 de octubre, luego el miércoles 12 y, finalmente, del viernes 14 al sábado 15 del mismo mes, en distintos horarios, según indicó la Comuna a través de sus redes sociales.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1575244699908329472

El primer día, este lunes 3, feriado, se cerrará el tramo que abarca desde la rotonda Costanera Norte hasta la calle Río Ypané, de 9:00 a 17:00, para la competencia de ciclismo; al día siguiente, martes 4, el bloqueo será en el mismo horario y zona, para la modalidad patín; mientras que para el miércoles 5 será nuevamente cerrado dicho tramo para ciclismo, pero de 5:00 a 18:30.

Seguidamente, el miércoles 12 será bloqueado desde las 3:00 hasta las 10:30 desde el Río Ypané hasta la avenida José Asunción Flores, donde se realizará una marcha, así como el viernes 14, cuando será cerrado el mismo tramo por otra marcha, pero de 6:00 a 10:30.

Mientras tanto, para el sábado 15 de octubre, el último día de los Juegos Odesur 2022, se tiene previsto una maratón, por lo que de 3:00 a 11:00 estará cerrada toda la Costanera, siguiendo por la avenida Primer Presidente hacia Santísimo Sacramento hasta la avenida Santísima Trinidad.

Lea también: Camioneros desisten de manifestarse en inauguración de Juegos Odesur

La Municipalidad de Asunción también señaló que durante todos estos días estarán acompañando en la zona agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital del país, ordenando el tránsito, así como estarán presentes en todos los sitios donde se realicen las competencias de los Juegos Suramericanos.

Finalmente, apelaron a “la conciencia y paciencia” de la ciudadanía durante este periodo “para dejar en alto el prestigio de nuestro país”.

Con más de 500 atletas, después de Brasil, Paraguay encabeza la mayor cantidad de participantes en los Juegos Odesur, que se desarrollarán en Asunción entre el 1 y el 15 de octubre, y para los que se espera a más de 15.000 visitantes en el territorio nacional.

Cerca de 7 mil atletas de varios países participan del evento.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.