30 sept. 2025

Cierran Terminal de Ómnibus de Asunción por coronavirus

El intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Rodríguez, anunció el cierre de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), desde las 20.00 de este viernes, como medida de prevención por contagio del Covid-19.

Descenso. En la terminal   de la capital se siente el efecto de aislamiento decretado  con el fin evitar la propagación del virus.

Descenso. En la terminal de la capital se siente el efecto de aislamiento decretado con el fin evitar la propagación del virus.

Foto: Archivo ÚH.

Mediante la Resolución 341/2020, la Municipalidad de Asunción determinó el cierre temporal de la Terminal de Ómnibus de Asunción a partir de las 20.00 de este viernes, como acción preventiva ante el riesgo de expansión del coronavirus en el territorio nacional.

El documento señala que el cierre se extenderá hasta el miércoles 1 de abril, y contempla la suspensión de actividades como el ingreso de vehículos particulares, taxistas y colectivos de corta, mediana y larga distancia y permisionarias.

La resolución solo exceptúa al personal municipal de seguridad y agentes de la Policía Nacional. El objetivo de la Municipalidad es evitar la aglomeración de personas, informó NPY.

Por su parte, el jefe de Operaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), Arnaldo Romero, mencionó que los pasajeros que lleguen después del cierre descenderán frente a la Terminal, donde serán inspeccionados por el Ministerio de Salud.

Nota relacionada: Covid-19: Santa Rosa del Aguaray decide cerrar su terminal de ómnibus

Asimismo, señaló que las empresas de transporte ya se encuentran informadas sobre la resolución y que, a su vez, también determinaron la suspensión de su itinerario. “Nosotros informamos al gremio de transportistas sobre la medida emanada por la Intendencia Municipal”, dijo.

Indicó que las empresas que ya comunicaron que no liberarán sus buses son NASA, Expreso Paraguay, Sol, Crucero del Norte, La Santaniana, las cuales informaron a sus pasajeros de la suspensión de los viajes.

Este viernes, la Intendencia de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, decidió cerrar su terminal de buses como una medida preventiva contra la propagación del coronavirus.

Asimismo, el gobernador del Departamento de Misiones, Carlos Arrechea, autorizó el bloqueo de los accesos del Departamento de Misiones a partir de las 18.00 de este viernes.

También puede leer: Pilar restringe la circulación del transporte público

Los puntos de acceso al departamento dispuestos para control sanitario, policial y militar son: Puente de Villa Florida (ruta PY01), Cruce Ybyraty (ruta PY04), San Ramón (ruta PY01) y Yabebyry (PY20)

Todos los vehículos que circulen por estos puestos de control serán verificados y los pasajeros sometidos a los controles sanitarios correspondientes según protocolo, bajo coordinación de las autoridades sanitarias del Departamento.

Entretanto, el intendente de Pilar, Cristóbal Stete, en coordinación con la Junta Municipal, con base en lo establecido en la Ley Orgánica Municipal, tomó la decisión de suspender por 10 días todos los viajes en ómnibus desde Pilar hacia cualquier punto del país.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.
Una docente falleció en la mañana de este martes tras pisar un cable suelto ubicado en inmediaciones de una institución educativa en San Lorenzo, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.