12 jul. 2025

Cierran portones en el ex-Aratirí y piden a la gente que vuelva mañana

En medio de quejas y reclamos, el portón de acceso para el hisopado en el Rubén Dumot, ex-Aratirí, fue cerrado a las 15:00 de este sábado, pese a que el horario de atención anunciado era de 7:00 a 17:00.

Hisopado en Rubén Dumot Aratirí 03.jpeg

Muchas personas quedaron sin la posibilidad de realizarse el test rápido en el ex-Aratirí.

Foto: Daniel Duarte.

Decenas de vehículos que llegaron este sábado, desde tempranas horas, hasta el autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, para someterse a las pruebas de Covid-19 ya no pudieron ingresar, debido a que el portón de acceso fue cerrado.

Si bien el horario de atención previsto —anunciado por el Ministerio de Salud Pública— era los sábados y domingos, de 7:00 a 17:00, funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), responsables de la organización del llamado hisopódromo, cerraron el acceso al puesto de muestras para diagnósticos de Covid-19 por orden del Ministerio de Salud.

WhatsApp Video 2022-01-08 at 17.22.59.mp4

En medio del nerviosismo y las largas horas de espera, las personas reclaman a bocinazos mayor celeridad para acceder al test de PCR en el ex Aratirí en la tarde de este sábado.

También te puede interesar: Ex-Aratirí: Solo se ofrece test rápido y en modalidad vehicular.

“Tienen que volver mañana”

El doctor Santiago Insaurralde, director de la Red Nacional de Laboratorios del Ministerio de Salud, explicó a Última Hora que se cerraron los portones a las 15:00 debido a que si permiten que más personas ingresen no terminarán de atender por el día de hoy y que, teniendo en cuenta la cantidad de personas que ingresaron al autódromo hasta el cierre de los portones, “posiblemente” atenderán hasta pasadas las 20:00.

“Las personas que quedaron afuera tienen que volver mañana. La atención de hoy será hasta el último que entra, pero la entrada tuvimos que cerrar ya, o de lo contrario, ni mañana íbamos a atender todo”, explicó el médico, añadiendo que mañana continuará el hisopado sin agendamiento, de 7:00 a 17:00.

“No se cambió el horario, cerramos antes porque ya no podremos atender a toda la gente que ya está adentro. Con esta gente ya tendremos que seguir atendiendo hasta las 20:00 o 21:00 aquí adentro”, recalcó finalmente el vocero del Ministerio de Salud.

Muchas quejas

Por su parte, una mujer que se encontraba aguardando en el sitio reclamó la falta de organización y dijo que los portones deberían cerrarse a las 17:00 como se había anunciado.

“Desde la mañana que estoy acá esperando y necesito hacerme la prueba sin falta porque estoy adolorida, todo el cuerpo me duele. No pueden cerrar los portones todavía”, expresó.

Mientras que un muchacho que estaba intentando ingresar, a gritos, le dijo al funcionario de la SEN: “Tenemos que entrar porque dijeron que sería hasta las 22:00. No nos pueden hacer esto”, mientras varias personas en sus vehículos que estaban en la fila cuestionaban la decisión.

No obstante, el autovac en el Rubén Dumot seguirá recibiendo a las personas en el portón de acceso para el efecto hasta las 17:00.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.
El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso nuevo de chikungunya, en Bella Vista, Departamento de Amambay. En lo que va del periodo epidémico, suman 53 los casos notificados.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
Un choque entre dos motocicletas registrado en la ruta PY05 dejó como saldo la muerte de un hombre y otro joven gravemente herido. Ocurrió en Arroyito, Departamento de Concepción.
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.