14 ago. 2025

Cierran calles en San Lorenzo por obras del Metrobús

Dos muy transitadas calles, ubicadas en la ciudad de San Lorenzo, fueron clausuradas por trabajos relacionados al proyecto de Metrobús. La intervención de los obreros durará al menos treinta días.

Metrobus.jpg

Imagen ilustrativa. Cierran calles en San Lorenzo por trabajos de Metrobus. Foto: Dardo Ramírez.

El dato fue confirmado por el Ministerio de Obras y Comunicaciones (MOPC). Se trata de las arterias identificadas como De La Amistad y Albert Einstein, en su intersección con la ruta Mariscal Estigarribia.

El trabajo, explicaron, se relaciona directamente con la reestructuración de los servicios urbanos que se engloban en el proyecto Metrobús. Algunos trabajos a concretarse son: excavaciones, asiento y colocación de tubos para el desagüe pluvial.

El proyecto habla de un trayecto de 11 km, que se adjudicó en febrero del 2016 a la compañía portuguesa Mota-Engil Engenharia, que recorre toda la avenida Eusebio Ayala y la ruta 2 Mariscal José Félix Estigarribia, hasta el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo –que corresponden a los tramos 2 y 3–, recién registró un avance del 7%.

En junio de este año, los trabajos avanzan en un tramo de 2 km (trayecto de ruta 2 desde el arroyo San Lorenzo hasta Salemma), de los 11 km que deben ser intervenidos en total. Además, con algunas modificaciones del proyecto original se tuvo que reprogramar el calendario de ejecución de las obras.

La empresa estatal dio a conocer los siguientes desvíos, según informó la Agencia IP del Estado:

De Asunción a San Lorenzo: calle Domingo Savio, calle Ita Ybate, calle Atilio Galfre, calle Marcelina Centurión, calle San Antonio, calle 5 de abril, calle Madres Paraguayas, calle 21 de septiembre, calle José Ortíz, avenida Avelino Martínez y su retorno a la avenida del Agrónomo.

De San Lorenzo a Asunción: calle Destacamento Cazal, calle Campo Vía, calle Curupayty y su posterior retorno a la ruta Mariscal Estigarribia. Además de la avenida Avelino Martínez, calle Arsenales, calle teniente Rodi, Calle Cruz Roja Paraguaya, Avda. Pastora Céspedes y su retorno a la ruta Mariscal Estigarribia.

Para terminar, se habilitaron desvíos en la avenida Avelino Martínez, calle José Ortíz, continuando por la calle 21 de septiembre, avenida Pastora Céspedes y su retorno a la ruta Mariscal Estigarribia.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.