28 ago. 2025

Científicos identifican el lugar con el aire más limpio del mundo

Científicos de la Universidad Estatal de Colorado identificaron una región atmosférica que permanece inalterada por la actividad humana, por ello, creen que se trata del lugar con el aire más limpio del mundo.

Instrumento de investigación Oceano Austral.jpg
Equipos de muestras de filtro de aerosol en el buque de investigación de la Instalación Nacional Marina Australiana (MNF, por su siglas en inglés).

Foto: colostate.edu

Una región atmosférica ubicada sobre el Océano Austral, que rodea la Antártida, permanece limpia, según las investigaciones realizadas por el Departamento de Ciencia Atmosférica, de la Universidad Estatal de Colorado, de Estados Unidos.

Un artículo científico fue publicado al respecto el lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, informó la CNN.

Los científicos descubrieron que el aire de la capa límite, que alimenta las nubes más bajas sobre el Océano Austral, no tenía partículas de aerosol producidas por la actividad humana, por lo que describieron el área como “verdaderamente prístina”.

Le puede interesar: Fenómeno extraordinario: Un agujero en la capa de ozono vuelve a cerrarse

Tampoco por la quema de combustibles fósiles, la siembra de ciertos cultivos, la producción de fertilizantes y la eliminación de aguas residuales.

Pues, la contaminación del aire es causada por aerosoles, que son partículas sólidas, líquidas y gases que están suspendidos en el aire.

La Universidad Estatal de Colorado refirió que la investigación empezó en abril de 2018 con investigadores multinacionales, con el objetivo de recopilar datos de nubes, aerosoles y precipitaciones para un proyecto llamado Sócrates.

Lea más: Nivel del mar podría subir más de un metro en 2100 por el calentamiento

El investigador y coautor del estudio, Thomas Hill, explicó en un comunicado que los aerosoles que controlan las propiedades de las nubes del Océano Austral están fuertemente vinculados a los procesos biológicos oceánicos.

Y en este sentido es que la Antártida parece estar aislada de la dispersión de microorganismos hacia el sur y la deposición de nutrientes de continentes del sur.

Según Hill, los resultados de la investigación sugieren, en general, que el Océano Austral es uno de los pocos lugares en la Tierra que se ha visto mínimamente afectado por las actividades antropogénicas.

Lea también: Países ponen atención al uso ilegal de un gas que agota capa de ozono

Las muestras fueron tomadas del aire en el nivel límite marino, la parte de la atmósfera que tiene contacto directo con el océano, a bordo de un barco de investigación de la Instalación Nacional Marina Australiana (MNF, por su siglas en inglés) que viajaba hacia el sur hasta el borde del hielo antártico desde Tasmania, Australia.

Con ello, examinaron la composición de los microbios en el aire, y utilizando la secuenciación de ADN, el seguimiento de la fuente y las trayectorias de retroceso, el científico y autor principal Jun Uetake descubrió que los orígenes de los microbios eran del océano.

Los científicos dicen que los resultados muestran una gran diferencia con respecto a todos los otros estudios de océanos tanto en el hemisferio norte como en los subtropicales, que encontraron que la mayoría de los microbios provenían de continentes a favor del viento, pero no llegaban al sur, en el Océano Austral.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.