17 sept. 2025

Científicos concluyen que infección previa por dengue protege contra zika

Un grupo estadounidense de científicos determinó que una infección previa del virus del dengue aminora el riesgo de padecer zika, de acuerdo con un estudio publicado este jueves en la revista especializada Science.

Aedes jpg

Científicos descubren que a mayor inmunidad de una persona contra el dengue, menor es el riesgo de contraer zika.

Foto: Pixabay

El equipo liderado por la Universidad de Pittsburg analizó la evolución de cerca de 1.500 personas que vivían en un vecindario que fue epicentro del brote de zika en 2015 en Brasil y descubrió que a mayor inmunidad de una persona contra el dengue, menor es el riesgo de contraer zika.

El hallazgo se basó en una recopilación de datos de larga duración sobre la salud de los habitantes de los barrios marginales de Salvador, una ciudad situada en el noreste de Brasil.

Los participantes del estudio dieron múltiples muestras de sangre antes, durante y después de la epidemia de zika.

Las muestras recolectadas en octubre de 2014 y marzo de 2015 fueron casi totalmente negativas para zika, pero en octubre de 2015 el 63% mostró evidencia de infección de esa enfermedad.

Antes del brote, 642 participantes también fueron examinados para detectar una infección previa por dengue y el 86% fue positivo.

Específicamente, la prueba evaluó el nivel de anticuerpos que los participantes tenían en su sangre contra el dengue.

El equipo descubrió que cada duplicación de los niveles de anticuerpos contra el dengue correspondía a una reducción del 9% en el riesgo de tener zika.

“Esto significa que hay algunos anticuerpos de protección cruzada que el dengue proporciona contra el zika”, dijo el autor principal del informe, Ernesto Marqués, de la Universidad de Pittsburg.

El experto anticipó un estudio futuro “para evaluar si las nuevas vacunas contra el dengue podrían ser útiles para prevenir el zika”.

Marqués argumentó que el desarrollo de pruebas “confiables y disponibles comercialmente” para mujeres en edad fértil para evaluar su dengue anterior y la exposición al zika “es una preocupación inmediata”.

Según el científico, estas pruebas podrían ayudar a los médicos a determinar si la vacunación de mujeres contra el dengue podría ayudar a protegerlas del zika durante el embarazo.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.