13 nov. 2025

Choque de vehículos con heridos en Quinta Avenida

Un aparatoso impacto de vehículos se registró en horas de la tarde de este sábado en el cruce de la avenida Acuña de Figueroa y la calle Montevideo de la ciudad de Asunción. Uno de los conductores dio positivo a la prueba de alcoholemia.

El hecho sucedió aproximadamente a las 18.00 en la mencionada intersección, informaron desde la Comisaría 2.ª Metropolitana.

Los vehículos implicados son un Volkswagen Gol color blanco y una camioneta Hyundai Santa Fe, quien se llevó la peor parte y terminó volcado. Los ocupantes sufrieron heridas leves y fueron trasladados al Hospital del Trauma, ex Emergencias Médicas.

Mientras tanto, el conductor del Volkswagen Gol terminó detenido y dio positivo al alcotest, informaron. Según el relato de testigos, este último cruzó el semáforo cuando estaba en rojo.


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.