08 ago. 2025

Choferes de la línea 27 realizan paro momentáneo reclamando cobro de salarios

Choferes de la línea 27 realizaron un paro de varias horas, desde las 04:00 de la madrugada de este viernes, reclamando pago de salarios y otras reivindicaciones. Luego de unas negociaciones, salieron a la calle a cumplir con su trabajo, con la promesa de que se cumpliría con ellos.

Linea 27 San Lorenzo_16386344.tif

Choferes de la línea 27 pararon durante horas reclamando pagos de salario.

Desde las 04:00 hasta las 07:00 horas de esta mañana, choferes de la línea 27 de la empresa San Lorenzo CISA realizaron un paro reclamando falta de pagos de salario y otras reivindicaciones.

Javier Alonso, uno de los conductores afectados, manifestó que la empresa adeuda salarios a los trabajadores y que, supuestamente, tampoco realiza el aporte al Instituto de Previsión Social (IPS).

“El pago es semanal y nos deben un mes de salario. Hace 7 meses que no pagan más nuestro IPS”, reclamó en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: ¿Línea 27 dejará de operar?: Rumor descartado por el Viceministerio

Le puede interesar: Tarifa del pasaje y subsidio siguen subiendo, pero el servicio no mejora

Unos 20 conductores participaron de la medida de fuerza y afirman que hace cinco meses que están en esta situación por la falta de pago.

Otro de los afectados, en una entrevista con NPY, explicó que luego de que tomó estado público la medida de fuerza, los representantes de la empresa se comprometieron a ponerse al día con los trabajadores en un plazo de 24 horas.

Sin embargo, avisaron que si la promesa no se cumple, acudirán al Ministerio del Trabajo y tomarán medidas de fuerza más drásticas.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.