16 sept. 2025

Chiquitunga: Policía prevé mucha seguridad para acto de beatificación

La Policía Nacional implementará desde tempranas horas de este sábado un fuerte dispositivo de seguridad para la fiesta de beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, conocida como Chiquitunga.

chiquitunga  retablo.jpg

María Felicia murió a los 34 años, el 28 de marzo de 1959.

Archivo

El comisario Édgar Meza, jefe de Prevención y Seguridad del área metropolitana, manifestó que desde las 11.30 pondrán en marcha el operativo de seguridad en cooperación con la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

“Tenemos personal suficiente para el acompañamiento correspondiente de este evento”, remarcó el jefe policial.

La beatificación de Chiquitunga se llevará a cabo el sábado a las 16.30 en el Estadio General Pablo Rojas del Club Cerro Porteño, la Nueva Olla, con capacidad para 45.000 espectadores. La misa de beatificación será desde las 16.30 y prevén que el acto se extienda hasta las 18.30.

“La mayor concentración de agentes será en inmediaciones del estadio del club”, remarcó en contacto con la 780 AM.

Por último, instó a los fieles a colaborar con la Policía y los servidores para que el acto religioso se desarrolle con normalidad.

Lea más: Así será el rito de beatificación de Chiquitunga

Afortunadamente hoy no tendremos barras organizadas o grupos vandálicos. Instamos a los fieles que asisten al evento religioso a colaborar con nosotros para que sea una verdadera fiesta”, manifestó.

Una de las atracciones de la celebración es el retablo preparado por el artista Koki Ruiz. El rostro de la venerable paraguaya será descubierto durante el acto central.

¿Quién fue Chiquitunga?

La carmelita nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años, se unió a la Acción Católica y trabajó ayudando a niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas y, además, a los pobres, los enfermos y los ancianos, según el portal de ACI Prensa.

El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.

El sitio corazones.org recoge el testimonio de las madres carmelitas descalzas de Asunción, quienes recuerdan que en los cuatro años que Chiquitunga vivió entre ellas, la hermana se caracterizó por su gran espíritu de sacrificio, caridad y generosidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.