17 jun. 2025

Chipa al paso de los peregrinantes

Una de las paradas casi obligatorias de los peregrinos que van al Santuario de la Virgen de Caacupé son las chiperías y una de las más tradicionales es la chipa Pablito, sobre el kilómetro 50 de la ruta 2.

chipas.jpg

El negocio de la chipa se vuelve fructífero en ocasión de la fiesta mariana. Foto Saira Baruja

Por Saira Baruja - Caacupé

“Hace 12 años iniciamos este negocio, es una herencia de mi papá, don Faustino Ferreira, que tiene ya 57 años de experiencia y es el propietario de la chipería Tatacua Moroti”, comentó Digno Ferreira Ortega, dueño de la Chipería Pablito, ubicada sobre la ruta 2 a la altura del kilómetro 50.

En ese mismo local, lugar donde Digno junto a su esposa criaron a sus 7 hijos, quienes también se dedican al negocio, se ofrecen chipa guasu, chipa almidón, cocido, café, butifarra y empanadas.

Comentó que en el negocio de elaboración y venta de chipa trabajan todo el año, pero que sin duda, son las primeras dos semanas de diciembre las más fructíferas.

“Entre el 2 de diciembre hasta el 8 vendemos alrededor de 450 kilos de chipa almidón”, señaló Ferreira, alegando que de igual manera hay buena venta durante la octava luego de la fecha de la festividad mariana. Agregó que tiene 20 empleados permanentes, todos de la ciudad de Caacupé y la gran mayoría se dedica a la elaboración de chipa.

Precios

Los precios de la chipa almidón en la Chipería Pablito van desde G. 2.000 hasta G. 10.000. La chipa guasu se vende a G. 2.000 por porción, la butifarra a G. 2.000 cada uno, mientras que el café y el cocido también al mismo precio.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Identificaciones informó que este martes no brindará atención al público en su sede central, debido a trabajos de mantenimiento y reparación programados.
Una balacera registrada este lunes en el barrio Tacumbú de Asunción terminó con un hombre detenido. Afortunadamente, no hubo personas heridas.
La Policía Nacional allanó este lunes dos viviendas tras el asalto a una carnicería de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, que dejó como resultado tres fallecidos. Los intervinientes hallaron la motocicleta utilizada por uno de los delincuentes que huyó del lugar y está siendo buscado.
La Policía Nacional está en alerta tras obtener información de posibles asaltos a transportadoras de caudales, bancos, financieras y casas de cambios en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú. Piden a las entidades que refuercen su seguridad.
Un hombre fue detenido tras ser sorprendido con varios objetos hurtados y un cuchillo presuntamente utilizado para cometer el hecho. Ocurrió en Choré, Departamento de San Pedro.
En la noche del domingo, un hombre ingresó al patio de una vivienda del barrio Itacurubí de Concepción y robó una motocicleta, pero fue seguido por Paco, el perro de la casa, que persiguió al sospechoso e hizo que abandone el biciclo y pueda ser recuperado.