03 jul. 2025

Chipa al paso de los peregrinantes

Una de las paradas casi obligatorias de los peregrinos que van al Santuario de la Virgen de Caacupé son las chiperías y una de las más tradicionales es la chipa Pablito, sobre el kilómetro 50 de la ruta 2.

chipas.jpg

El negocio de la chipa se vuelve fructífero en ocasión de la fiesta mariana. Foto Saira Baruja

Por Saira Baruja - Caacupé

“Hace 12 años iniciamos este negocio, es una herencia de mi papá, don Faustino Ferreira, que tiene ya 57 años de experiencia y es el propietario de la chipería Tatacua Moroti”, comentó Digno Ferreira Ortega, dueño de la Chipería Pablito, ubicada sobre la ruta 2 a la altura del kilómetro 50.

En ese mismo local, lugar donde Digno junto a su esposa criaron a sus 7 hijos, quienes también se dedican al negocio, se ofrecen chipa guasu, chipa almidón, cocido, café, butifarra y empanadas.

Comentó que en el negocio de elaboración y venta de chipa trabajan todo el año, pero que sin duda, son las primeras dos semanas de diciembre las más fructíferas.

“Entre el 2 de diciembre hasta el 8 vendemos alrededor de 450 kilos de chipa almidón”, señaló Ferreira, alegando que de igual manera hay buena venta durante la octava luego de la fecha de la festividad mariana. Agregó que tiene 20 empleados permanentes, todos de la ciudad de Caacupé y la gran mayoría se dedica a la elaboración de chipa.

Precios

Los precios de la chipa almidón en la Chipería Pablito van desde G. 2.000 hasta G. 10.000. La chipa guasu se vende a G. 2.000 por porción, la butifarra a G. 2.000 cada uno, mientras que el café y el cocido también al mismo precio.

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.