20 sept. 2025

China tendrá su propio sol artificial a partir de 2020

La República de China ha estado desarrollando desde 2006 un dispositivo de fusión nuclear capaz de generar energía, emulando las reacciones que se producen en el Sol. El invento permitirá a científicos encontrar una fuente prácticamente ilimitada de energía barata.

Sol.jpg

EEUU emite una alerta de tormenta geomagnética severa por primera vez en dos décadas.

Foto: Pixabay.

El dispositivo, denominado HL-2M Tokamak, comenzará a funcionar a partir de 2020, según informó el jefe del Instituto Suroccidental de Física, Duan Xuru, quien forma parte de la Corporación Nuclear Nacional de China.

De acuerdo con una publicación del medio ruso Sputnik, las temperaturas dentro de esta máquina podrían alcanzar los 200 millones de grados centígrados, lo que supera 13 veces el calor registrado en el centro del astro rey.

Dispositivos similares que fueron creados anteriormente llegaron a calentar hasta 100 millones de grados centígrados. La fusión nuclear es la reacción que suministra el Sol, e implica la aleación de dos núcleos ligeros de hidrógeno en uno de helio.

Nota relacionada: Planean construir un “sol artificial”

Este tipo de reacciones generan un gran volumen de energía y, para poder simular dicho proceso en la Tierra, los científicos chinos deberán transformar el combustible utilizado dentro del aparato en plasma, calentándolo hasta al menos 100 millones de grados centígrados.

Seguidamente, el HL-2M Tokamak recurrirá a campos magnéticos para poder estabilizar el plasma que se confinará y luego expulsará la energía.

La flexibilidad de estos campos magnéticos es la principal característica que destaca al HL-2M Tokamak sobre el resto de los dispositivos análogos.

“La flexibilidad asequible en el HL-2M permitirá a los investigadores explorar nuevas soluciones a este problema”, sostuvo James Harrison, físico de la Autoridad de Energía Atómica del Reino Unido.

Según manifestó a la revista Newsweek, las partículas y el calor extremo producidos por estos dispositivos pueden dañar las superficies situadas en el interior de su reactor.

Cuando el mecanismo sea puesto en servicio, lo más probable es que cada parte del sistema se ensaye por separado, para que luego los físicos lleven a cabo la prueba de manera íntegra.

Una vez que se hayan realizado los primeros experimentos, la siguiente etapa consistirá en hacer que el dispositivo produzca plasma de bajo rendimiento, a fin de optimizar su funcionamiento con la mejora de varios subsistemas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.