02 oct. 2025

China releva al máximo responsable de la censura de internet

Las autoridades chinas anunciaron este miércoles que el hasta ahora máximo responsable de la censura de internet en el país, Lu Wei, será sustituido por su “número dos”, Xu Lin, al frente de la Administración China del Ciberespacio (CAC), el órgano regulador de internet, informa la agencia oficial Xinhua.

Lu-Wei.jpg

Lu Wei también fue jefe del Departamento de Propaganda del Partido Comunista en Pekín. Foto: nytimes.com.

EFE

Lu Wei, apodado por algunos medios de comunicación como el “zar de internet de China”, cederá su puesto como director de la CAC -un cargo de rango ministerial- a Xu, que era uno de los subdirectores de este organismo, a decisión del comité central del gobernante Partido Comunista chino (PCCh).

Antes de dirigir esta administración, Lu, de 56 años, fue jefe del Departamento de Propaganda del Partido Comunista en Pekín, mientras que su sustituto ocupó el mismo cargo en la ciudad de Shanghái entre 2013 y 2015.

Xu, de 53 años y natural de Shanghái, está considerado como uno de los más firmes aliados del presidente chino, Xi Jinping, con quien coincidió durante la etapa en que el actual jefe de Estado encabezaba el Partido Comunista de la ciudad.

El relevado Lu, otra figura cercana a Xi, ha dirigido la CAC desde que se fundó en 2014 y durante su periodo a los mandos de este organismo ha sido criticado por intensificar la censura en el ciberespacio chino.

Más contenido de esta sección
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.