24 nov. 2025

China mantiene niveles mínimos de contagio con 1 nuevo caso y 0 muertos

China continuó este jueves su tendencia en mínimos de nuevos contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 con un nuevo caso y prolongó su racha sin muertes por la resultante Covid-19, informó la Comisión Nacional de Sanidad.

coronavirus - prueba- pixabay.jpg

El Covid-19 se contagia a través de gotitas respiratorias o el contacto directo, y el virus se ha detectado también en la saliva, la orina y la materia fecal.

Foto: Pixabay

Las autoridades sanitarias precisaron que el único contagio de coronavirus detectado en todo el país durante este jueves fue identificado en la provincia nororiental de Jilin, fronteriza tanto con Rusia como con Corea del Norte.

Lea más: Brasil suma 610 muertes por coronavirus en un día y total llega a 9.146

Según la fuente oficial, se trató de un caso de contagio “local” en un día en el que no hubo un solo contagio procedente del extranjero, los llamados casos “importados” que tanto han preocupado a Pekín en las últimas semanas y que llevaron a decretar la prohibición de entrada al país a los extranjeros desde el 28 de marzo y al cierre fronterizo con Rusia en el noreste del territorio chino.

El último día que China registró doble dígito en el capítulo de nuevas infecciones fue el 30 de abril, con 12 casos, el mismo número del total de positivos diagnosticados en los primeros siete días de mayo.

Le puede interesar: Chalecos inteligentes para mantener la distancia en tiempos de coronavirus

Asimismo, las autoridades sanitarias aseguraron que, hasta la pasada medianoche local (16.00 hora GMT del jueves), se dio de alta a 36 pacientes y se logró sacar de la gravedad a otros cinco, lo que deja el número de infectados activos en China en 260, 18 de los cuales se encuentran en estado grave.

El organismo oficial no informó de ninguna muerte en su último parte, por lo que el número total de decesos por la Covid-19 se mantiene en 4.633, entre los 82.886 infectados diagnosticados oficialmente en China desde el inicio de la pandemia, y de los que 77.993 superaron con éxito la enfermedad y fueron dados de alta.

Entérese más: Japón aprueba el uso del antiviral remdesivir contra el coronavirus

Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 736.010 contactos cercanos con infectados, de los cuales 6.167 continúan en observación, y de ellos seis serían casos sospechosos de haberse contagiado del virus.

En cuanto a los infectados asintomáticos, China registró 16 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que sitúa el total de personas sin síntomas bajo observación en 854.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.