13 ago. 2025

China critica usar aranceles como “herramienta de coerción” tras amenaza de Trump a BRICS

El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.

Firma.  Trump exhibe la ley que eleva los  aranceles.

Donald Trump exhibe la ley que eleva los aranceles.

La portavoz de la cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que “la cooperación entre los países BRICS es abierta e inclusiva y no está dirigida contra ningún país”.

Mao aseveró que China “siempre se ha opuesto a las guerras arancelarias y comerciales”.

La imposición “arbitraria” de aranceles “no beneficia a ningún país”, agregó la vocera, que describió a los BRICS como “una fuerza positiva en la comunidad internacional”.

Lea más: Escenarios para los aranceles ante el fin de la tregua de Trump

“Cualquier país que se alinee con las políticas anti-estadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 %. No habrá excepciones a esta política”, publicó Trump este domingo en Truth Social.

Los BRICS, formado por once países del Sur Global y liderado por China y Rusia, celebró este domingo su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en Río de Janeiro, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladímir Putin, quien participó de manera virtual.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos realizó ataques que causaron “daños y destrucción extremadamente graves” a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó el domingo el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.
El Consejo de Seguridad de la ONU fue convocado de urgencia este domingo por la tarde a petición de Irán, según confirmó la Presidencia del Consejo, este mes en manos de Guyana.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.
El presidente Donald Trump aseguró este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo un “ataque muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.