10 ago. 2025

Chile realiza la mayor incautación de fentanilo, cuya carga habría partido de Paraguay

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) logró incautar 985 ampollas de fentanilo y, en medio del procedimiento, también quedaron detenidos dos chilenos y un ciudadano paraguayo. Se presume que la carga habría salido de Paraguay.

fentanilo.jpg

La Policía de Chile logró incautar 985 ampollas de fentanilo.

Foto: PDI

Detectives de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana de Chile, luego de un trabajo de Inteligencia, desarticularon una estructura criminal internacional que transportaba fentanilo a su territorio.

Todo el procedimiento terminó con la detención de dos ciudadanos chilenos y uno paraguayo, quienes, según los investigadores, eran los encargados de custodiar y transportar 985 ampollas de fentanilo en un camión que contenía carnes de exportación procedente de Paraguay.

El destino final de la sustancia ilícita sería la Región Metropolitana de Chile, informó la Policía de dicho país.

“Se logró la mayor incautación de fentanilo realizada por la PDI a la fecha. Ello refleja el incremento en la frecuencia del tráfico de esta sustancia. Hemos realizado varias incautaciones y detenciones en relación a este tipo de delitos”, manifestó el subdirector de Investigación Policial y Criminalística, prefecto general Hugo Haeger.

Puede leer: Ingreso de fentanilo a Paraguay: ¿Por qué es tan adictiva esta droga?

En el operativo participó el fiscal regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, y el fiscal jefe de Alta Complejidad y Crimen Organizado, Milibor Bugueño.

Mientras que, este martes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano mexicano con varias botellas de tequila y shampoo, que dieron positivo a fentanilo, anfetaminas y metanfetaminas.

Se trata de Gustavo Aarón Mejía García, de 27 años, detenido en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. El joven es oriundo de Toluca, México, y se identificó como diácono en formación para sacerdote. Alegó que vistió el país con fines turísticos.

El fentanillo es considerado un potente opioide agonista sintético que es utilizado como analgésico y tiene una potencia superior a la morfina, por lo que se emplea a dosis más bajas que esta. Su efecto final, a dosis equivalentes, es similar al de la morfina.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.