03 sept. 2025

Chile devuelve a Perú piezas patrimoniales de más de 400 millones años

El Servicio Nacional de Aduanas de Chile devolvió este viernes a Perú un total de 708 piezas patrimoniales precolombinas de más de 400 millones de años, que habían sido incautadas en distintos controles de los pasos aduaneros que existen en la frontera entre ambos países.

piezas perú chile.jpg

El Servicio Nacional de Aduanas de Chile devolvió a Perú de un total de 708 piezas patrimoniales precolombinas de más de 400 millones de años. Foto: EFE

EFE

Esta es la mayor restitución de obras que se registra entre ambas naciones desde el Convenio de 1978, que considera fósiles de amonites, moluscos y cefalópodos, dientes de tiburón prehistórico, cerámica precolombina en forma de botellas y cántaros.

También vasijas, ollas y vasos de distintos tamaños y formas, collares y aros de plata con oro de la cultura Moche, textiles en presentaciones de ajuares, mantas y también como muñecas de la cultura de Chancay.

Los artículos fueron incautados por fiscalizadores aduaneros en distintos controles de la región de Arica y Parinacota, especialmente en Chacalluta, en el extremo norte de Chile, según un comunicado oficial.

La ceremonia estuvo encabezada por el director nacional de Aduanas, Claudio Sepúlveda Valenzuela, entre otras autoridades, quienes oficializaron mediante un acta la entrega de las piezas patrimoniales al embajador del Perú en Chile, Jorge Valdez Carrillo, y al director general de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Javier León Olavarría.

Sepúlveda explicó que el servicio fiscaliza y facilita las operaciones del comercio exterior mediante diversas estrategias de control, y una de esas acciones apunta a la protección de bienes patrimoniales tanto chilenos como extranjeros.

Sostuvo que estas medidas forman parte del efectivo trabajo que desarrolla la Aduana en Arica, en conjunto con la Subdirección de Fiscalización, en el marco del Plan Integrado de Fiscalización Patrimonial, que incluye, además de una constante preparación de los fiscalizadores en temas arqueológicos y culturales, la coordinación con los países vecinos y servicios públicos.

Entre las piezas más llamativas figura un vaso ritual inca de color dorado y con piedras preciosas, así como también la imagen de un guerrero de bronce Moche, cuyas mitades están soldadas y poseen incrustaciones de madreperla, espóndilus, turquesas y lapislázuli, además de un baño de oro y plata.

La intendenta de Arica, Gladys Acuña, destacó que la protección de la cultura y patrimonio es un ámbito en que chilenos y peruanos se han empeñado, como señala el acuerdo bilateral sobre intercambio cultural suscrito entre ambos países hace décadas.

Añadió que más allá de los acuerdos y los tratados, lo más importante “es la voluntad política de cooperar”.

El embajador Valdez Carillo agradeció este viernes “el gesto, la actitud y el espíritu colaborativo de Aduanas y el Gobierno de Chile” y resaltó “la buena relación que existe entre Chile y Perú".

Por su parte, el embajador Javier León Olavarría afirmó que “el Estado chileno y el Estado peruano otorgan gran importancia a la conservación y defensa de su patrimonio como testimonio imprescindible de su pasado y fortalecimiento de la identidad nacional”.

Más contenido de esta sección
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.