13 ago. 2025

Chilavert apuntala su candidatura mientras liberales siguen divididos

El ex arquero de la selección paraguaya, José Luis Chilavert, viene apuntalando su candidatura con apoyo de las bases liberales. Su estrategia radicaría en conversar con la gente y no con las cúpulas.

José Luis Chilavert.png

El ex arquero de la Selección paraguaya estuvo presente en el Kuré Ara y fue requerido por los lugareños.

FOTO: GENTILEZA

Mientras se pone foco a las grandes ciudades de Asunción y Ciudad del Este, ambas intervenidas, en una de las ciudades de Central más codiciadas y con caudal electoral importante como es Luque ya apuntalan candidaturas. Es el caso del ex arquero José Luis Chilavert quien días atrás posó con el polémico ex senador Paraguayo Cubas.

No obstante, un sector de los liberales también apostaría por el ex capitán de la albirroja, aunque otros sectores buscan impulsar candidaturas del partido para frenar su figura, ya que empezó a operar en actividades locales de gran concurrencia pública.

El ex arquero de la selección paraguaya no da respiro a los demás sectores de oposición y mientras sus rivales buscan instalar candidaturas él ya se muestra en grandes concentraciones como la figura de derrocaría a la ANR en la principal ciudad de Central.

En este sentido, aprovechó una jornada muy concurrida el pasado fin de semana recorriendo la ciclovía durante el multitudinario evento del Kure Ará en la ciudad de Luque.

Si bien aún no habría establecido contacto con la dirigencia de la cúpula liberal, quien tiene cifrada sus esperanzas en candidaturas como la de César Meza Bría, la concejal Belén Maldonado y el diputado Pedro Gómez, lo cierto es que la figura de Chilavert irrumpió y desacomodó a las figuras que buscaba instalar la oposición y en particular el PLRA en Luque.

Interna en el PLRA

Esto radica además en que el PLRA tiene dos grupos que no logran un acuerdo y es, precisamente, el mencionado arriba y el equipo del diputado Rodrigo Blanco que postula al concejal Manolo Achucarro.

Nota relacionada: ¿El ex arquero Chilavert vuelve a la carga en elecciones? Tejen su candidatura en Luque

La vereda de enfrente

La oposición deberá enfrentarse a la ANR. El cartismo hasta ahora tiene dos candidatos: Hugo Farías, quien tiene el respaldo de Derlis Maidana, y Diego Candia, candidato del intendente Carlos Echeverría. Por otro lado, se encuentra el candidato de Arnoldo Wiens, el concejal Diego Romero.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.