05 oct. 2025

Chilavert anuncia candidatura a la presidencia para el 2023

El reconocido ex futbolista José Luis Chilavert anunció este jueves su candidatura a la presidencia de la República con miras a las elecciones del 2023. El reconocido ex arquero ya manifestó su intención de ingresar a la arena política en varias ocasiones.

Comienza a rodar. El 27 de marzo  comienza en Lima el camino de Paraguay hacia Qatar. Opinan Chilavert y otros referentes.

Comienza a rodar. El 27 de marzo comienza en Lima el camino de Paraguay hacia Qatar. Opinan Chilavert y otros referentes.

Foto: Archivo ÚH.

Por medio de su cuenta de Twitter, el ex capitán de la Selección Paraguaya José Luis Chilavert anunció su candidatura a las elecciones presidenciales del 2023.

El reconocido ex futbolista publicó una fotografía con el lema “Chila Presidente 2023” seguido de la frase “Orgulloso de ser… Paraguayo!”.

Embed

No es la primera vez que Chilavert publica sobre sus intenciones de participar en la arena política. En junio pasado, también había manifestado su pretensión a las elecciones presidenciales del 2023.

“Basta de impunidad, basta de corrupción y basta del saqueo al pueblo Pyo”, escribió en aquel momento Chilavert en su Twitter, adjuntando un flyer en donde también se lee “Chila Presidente 2023".

Lea más: José Luis Chilavert: ¿Candidato a presidente en el 2023?

Nuevamente, el anuncio del ex futbolista generó diversas opiniones entre sus seguidores, donde algunos manifestaron su apoyo y otros no.

Desde que José Luis Chilavert incursionó en el mundo de las redes sociales se caracterizó por ser frontal y duro en sus críticas hacia las autoridades nacionales.

El Chila fue, durante años, el arquero y capitán de la Selección Paraguaya de fútbol. Dueño de una imponente pegada con su pierna izquierda, es uno de los pocos arqueros que convirtieron goles de penal y tiros libres.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.