10 nov. 2025

Chikungunya suma 51 muertes, más de 500 bebés afectados y 44.649 casos

Los casos acumulados de chikungunya en este 2023 superan a la sumatoria de todos los registrados en años anteriores, con un total de 44.649 confirmados. Por otra parte, la cantidad de fallecidos asciende a 51, la mayoría de las víctimas mayores de 60 años y menores de 1 año.

Guillermo Sequera

Los casos acumulados de chikunguya llegan a los 44.649 confirmados, mientras que se registran 51 fallecidos.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó que los casos confirmados y probables de chikungunya ascienden a 44.649, un 49,5% de las notificaciones, que totalizan 90.074. Los casos de dengue confirmados solo llegan a 791.

En las últimas tres semanas, se registraron un total de 11.649 casos de chikungunya, con una dispersión a otros departamentos del país. Central y Asunción siguen acogiendo el mayor porcentaje de casos; con el 67%, seguidos por Alto Paraná, con 8%; Amambay, con 4%, y Paraguarí, con 4%.

Lea más: Alto porcentaje de muertes por chikungunya es por deshidratación extrema

Asimismo, se registran 51 fallecidos por chikungunya, de los cuales se desprenden 11 menores de un año y 32 personas mayores de 60 años, con un predominio del sexo masculino.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que pocos países tuvieron la epidemia que está experimentando Paraguay de chikungunya, pero que la mortalidad se encuentra dentro del 0,1%, de la tasa de letalidad global.

No obstante, dijo que la letalidad es mayor en menores de un año de edad y mayores de 60 años.

De igual manera, indicó que hay un total de 750 camas de sala normal ocupadas por pacientes con sospechas de arbovirosis, dengue y chikungunya, mientras que en Cuidados Intensivos existen 84 pacientes. Solo uno es por dengue.

Le puede interesar: Emiten alerta regional por aumento de casos y fallecidos

El grupo etario internado más afectado es el de 20 a 39 años, con un 29%, seguido del de 60 años y más con el 22%. Asimismo, se registra una predominancia del sexo femenino, con un 58%.

En cuanto a lactantes, se tienen 555 casos confirmados, 87 corresponden a recién nacidos de 0 a 29 días. En personas mayores de 60 años se tienen 2.515 casos, según las cifras de las últimas tres semanas.

El médico aclaró que no se tienen casos de reinfección de chikungunya y que hay reportes que se vuelven a descargar. Dijo que muchas personas no curadas vuelven a dar positivo como ocurría con el Covid-19.

Finalmente, aseguró que el genotipo que circula lo está haciendo desde el 2018 y que no hay ninguna nueva cepa y nada a lo que se le pueda atribuir un aumento de severidad.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.