21 nov. 2025

Cher lanzará una versión de Chiquitita en español con fines solidarios

Cher publicará este viernes a través de las plataformas digitales una versión en castellano del clásico de Abba Chiquitita, con la intención de recaudar fondos para las víctimas del Covid-19.

Cher.jpg

Cher cantará en un evento benéfico virtual organizado por Unicef.

Foto: washingtonpost.com

“Empecé a ensayarla a finales del año pasado. Cuando todo empezó a cambiar, yo quería ayudar de alguna forma. Así que este parecía ser el momento adecuado para terminar la canción”, relató Cher sobre el origen de este lanzamiento en declaraciones recogidas por Warner Music.

Junto con el tema llegará un videoclip que se estrenará un día después, el sábado, en un evento benéfico virtual organizado por Unicef para ayudar a las víctimas de la pandemia y que se podrá seguir en “streaming” a través de www.unicefwontstop.org y en www.youtube.com/unicefusa.

Sobre este punto, Abba ha donado a Unicef todos los beneficios de la canción original desde que se publicó en 1979.

Cher estuvo muy vinculada a la música de ABBA en los últimos años tras su participación como actriz en la segunda parte de la película musical Mamma Mía y la grabación de un disco de versiones en torno a las canciones del grupo sueco, Dancing Queen (2018).

La intérprete tampoco es nueva en el ámbito de las acciones solidarias. De hecho, Warner Music informó que, en paralelo con el lanzamiento de Chiquitita, donará USD 1 millón a organizaciones benéficas.

La iniciativa busca apoyar a los que trabajan con personas “crónicamente descuidadas” durante la pandemia, a través de la nueva plataforma que creó, CherCares Pandemic Resource and Response Initiative.

Tras triunfar en la música en la década de los sesenta con el dúo Sonny and Cher y ganar un Oscar a la mejor actriz en 1982 por Hechizo de luna, la diva americana triunfó en las pistas de baile con su multimillonario disco Believe en 1998, por el que obtuvo un Grammy.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.