02 nov. 2025

Realizarán segunda edición de la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023

La segunda edición de la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 organizado por el Ministerio de la Vivienda será en Villa Morra, Asunción, en agosto próximo. Brindarán opciones de departamentos, casas, dúplex o monoambientes, ubicados en zonas urbanas del país, adquiribles con ayuda estatal.

Más exigente. MUVH mejora control de casas construidas.

Con esta nueva propuesta MUVH busca facilitar a las familias paraguayas el acceso a su casa propia.

El próximo 4, 5 y 6 de agosto, en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal López (ubicado en J. Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle, de Villa Morra, Asunción) se realizará la segunda edición de la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 organizado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). El acceso será libre y gratuita y se podrá asistir de 10:00 a 20:00.

Con esta nueva propuesta, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca facilitar a las familias paraguayas el acceso a su casa propia.

Durante los tres días, los interesados podrán conocer las opciones disponibles de departamentos, casas, dúplex o un monoambientes, situados en zonas urbanas dentro del territorio nacional, adquiribles con aporte estatal del MUVH, a través del programa Mi Vivienda.

Asimismo, las personas que ya cuenten con un terreno propio pueden acceder al subsidio para construcción de su vivienda.

Las personas o familias que quieran acceder a estos beneficios deberán contar con ingresos mensuales que vayan desde G. 4.020.560 hasta G. 18.762.611 y aún no tengan una vivienda propia.

La Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 permitirá a las personas solteras y a las familias tener opciones para compra de vivienda terminada o construcción en terreno propio, con un subsidio que va del 5% al 20% sobre el valor de la vivienda terminada o el proyecto de construcción.

Durante la feria habrá un circuito a seguir para llegar al objetivo, que es la “casa propia”.

Primero, deberán entrar por el stand del MUVH, donde podrán conocer el programa Mi Vivienda y los subsidios a los que se pueden acceder con base en los ingresos y la tipología de compra o construcción que ofrece el programa.

Seguidamente, encontrarán el stand de entidades financieras, tales como bancos, financieras y cooperativas adheridas, para consultar si son sujetos de crédito para acceder al préstamo complementario.

Por último, y no menos importante, aparece el stand de desarrolladoras o constructoras, en donde los interesados podrán conocer la oferta de viviendas terminadas que se ajusten al ingreso o capacidad de pago. Así también se podrá ver la oferta y costos de proyectos de construcción para la modalidad de construcción en terreno propio.

Las personas que se acerquen a la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 podrán hacerlo con los documentos mínimos solicitados que se encuentran en este enlace www.muvh.gov.py/mivivienda y el MUVH les facilitará los formularios a ser llenados para la postulación.

El evento cuenta con el apoyo de Paraguay Emprendimientos e invita a las personas que pagan alquiler o que buscan independizarse a conocer los beneficios y oportunidades del MUVH para la casa propia.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.