03 sept. 2025

Che Róga Porã: Créditos aprobados llegan al 35% de la oferta de casas

29087928

Disponibles. Unas 590 casas están disponibles.

Tres de los 18 proyectos inmobiliarios del programa Che Róga Porã lograron un alto nivel de venta. Las viviendas de uno de ellos ya fueron colocadas en un 80%, mientras que otros dos avanzan de forma acelerada.

Si bien el proyecto se lanzó con 16 proyectos, debido al alto interés demostrado por la ciudadanía, se sumaron otros dos, en Luque y Capiatá.

En total son 590 las soluciones habitacionales disponibles.

Hasta esta semana, se han preaprobado créditos para 195 viviendas, lo que representa casi el 35% de la oferta actual, informó el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Juan Carlos Baruja, titular del MUVH, destacó que estos resultados, obtenidos en el corto lapso de un mes, reflejan el interés creciente de la ciudadanía en el programa.

Baruja también adelantó que en las próximas semanas se incorporarán nuevos proyectos inmobiliarios en varias capitales departamentales, incluyendo Guairá, Alto Paraná, Caaguazú y San Pedro. Actualmente se concentran en Luque, Areguá, Limpio, Capiatá y Guarambaré.

“Hay mucho interés de la ciudadanía en el programa Che Róga Porã. Con nuestro mecanismo de precalificación con la plataforma, se logra en una hora, lo que en condiciones normales le lleva hasta 60 días”, agregó el ministro.

Por otro lado, Baruja subrayó la importancia en la coordinación con otras instituciones, como la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), para agilizar los proyectos de Che Róga Porã.

Con Che Róga Porã se puede acceder a créditos de hasta G. 400.000.000, con una tasa histórica del 6,5% y a un plazo de hasta 30 años para la compra de viviendas, en cualquier punto del país.

Este programa está destinado a un segmento de la clase media, con ingresos de entre uno y cuatro salarios mínimos, que viven en alquiler porque no encuentran en el sistema financiero actual propuestas acordes a sus ingresos para acceder a la casa propia.

Una de las innovaciones que trae este programa es su plataforma web www.cherogapora.gov.py, a través de la cual la ciudadanía interesada podrá conocer los proyectos inmobiliarios disponibles, precios y zonas.

Más contenido de esta sección
El titular del BCP, Carlos Carvallo, dijo que la macroeconomía estable y en orden frente a la incertidumbre internacional es ventaja para fortalecer el mercado de seguros.
Bares, bodegas y comercios son sectores que ya vienen preparándose desde varios días para la explosión de júbilo que -de seguro- se experimentará esta noche con la anhelada clasificación de la Albirroja.
Las centrales sindicales que aglutinan a los conductores del transporte público se declararon en vigilia permanente tras la postergación de la votación de la reforma del transporte en el Senado. Sus representantes no descartan reactivar la huelga, en el caso de que sus propuestas no sean consideradas por el Congreso.
El Rally del Paraguay dejó un legado en infraestructura y desarrollo para Itapúa y el país, con inversiones en aeropuertos y hospitales, afirmó el viceministro Rodrigo Maluff.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el pleno decidió postergar hasta el martes 9 de setiembre la votación del proyecto de ley que establece una reforma integral del transporte público que fue presentado por el Poder Ejecutivo.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que, de concretarse la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol a la Copa Mundial, el Poder Ejecutivo declarará feriado nacional el viernes 5 de setiembre del presente año, en el marco del artículo 4 de la Ley 7544.