10 oct. 2025

Chats revelan que esposa de Orlando Arévalo filtró respuestas en examen docente, según el MEC

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.

Orlando Arevalo y señora.png

El ex diputado Orlando Arévalo y su esposa, Carolina González, concejala de Lambaré.

Foto: Gentileza.

Carolina González, presidenta de la Asociación de Institutos de Formación Docente del Paraguay y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, aparece en unos chats en los que supuestamente filtró respuestas en el examen de admisión para formación de docentes.

En una de las conversaciones, se filtró un mensaje reenviado supuestamente por González en la que indica que para el ítem 60, la respuesta es 368.000; para el ítem 60, escribió que la respuesta correcta es: “La cantidad de postulantes de capital representa aproximadamente el 3% del total de postulantes”.

También se lee respuestas enviadas para “lectura comprensiva” en el examen de Castellano. Para la pregunta número uno, escribió que la respuesta debe ser “argumentativa”. Para la pregunta dos, afirmó que la respuesta es: “Se ha determinado con antelación”. En la pregunta tres, el postulante debe escribir “intercambio de ideas con respeto”, entre otras.

Sepa más: Empresaria pide a la Fiscalía que investigue a hija de Orlando Arévalo por lavado de dinero

También puede leer: Concejales piden a la esposa de Orlando Arévalo que deje su cargo tras supuestas irregularidades

El examen se realizó el pasado 5 de abril y días después, el viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Federico Mora, explicó que recibieron denuncias tras el examen de admisión para la formación docente, que se realizó en 22 centros de aplicación.

Del examen participaron 5.162 postulantes, provenientes de 38 institutos de formación docente de gestión oficial y 39 institutos de formación docente de gestión privada.

Las irregularidades fueron descubiertas luego de una corrección electrónica, que permitió la identificación de patrones de aciertos y errores en un número importante de centros de aplicación.

Las autoridades descubrieron casos donde el 100% de los postulantes aprobaron la prueba y esto no se compadece a la misma regla de probabilidad para este tipo de evaluaciones. “Vimos respuestas absolutamente coordinadas, reasignadas y preparadas para esta evaluación”, subrayó Mora en una rueda de prensa.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.