23 jul. 2025

Liberales expresan repudio a tráfico de influencias en JEM

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió un comunicado firmado por su presidente, Hugo Fleitas, en el que expresa “su más enérgico repudio y exige la renuncia inmediata de todos los miembros del órgano judicial”,con relación a los chats publicados de la pericia al teléfono del fallecido diputado colorado Eulalio Lalo Gomes que evidenciaron supuestos casos de tráfico de influencia para salvar a fiscales y jueces procesados por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y que salpican al diputado Orlando Arévalo.

El PLRA subraya que el JEM se encuentra “sin lugar a dudas en su peor momento desde que fuera creada para otros fines y objetivos, ser juez de jueces y fiscales”, según señala el texto.

Los liberales indican que, aunque la situación del JEM ya era conocida, las evidencias presentadas por el juez contra el crimen organizado Osmar Legal “no dejan lugar a dudas sobre la existencia de un esquema de corrupción que daña gravemente la imagen de nuestra nación”.

Viajes. El comunicado hace hincapié en los “incesantes viajes, pagados por el pueblo, del presidente de la República”, cuestionando que mientras el mandatario intenta vender la marca país, sus allegados están “involucrados en prácticas completamente contrarias a los principios que se deben defender desde el poder”.

El texto agrega que no habrá inversión alguna en el país considerando que la Justicia está manipulada y manejada por sectores políticos estrechamente ligados al crimen organizado.

“Como partido centenario, comprometido con la defensa de la institucionalidad y los derechos ciudadanos, el PLRA manifiesta su más rotunda oposición a este tipo de prácticas. Encomendamos a nuestros parlamentarios llevar adelante las acciones necesarias para la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo, con dudosos antecedentes en cuanto a su formación, y aptitud para el cargo, y cuya actuación es evidentemente cuestionable”, dice y cierra pidiendo a la Justicia que actúe.

Más contenido de esta sección
Por falta de cuórum, el cartismo no logró archivar el proyecto de ley que busca eliminar la intermediación de la Opaci en la expedición de licencias de conducir y en trámites de bienes raíces. Se trata de un negocio lucrativo de millones de dólares al año, manejado por la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El presidente del Gobierno español arribó anoche al país, un mes después de que su adversario político encabezara en Asunción el Foro Madrid, donde el Ejecutivo lo recibió con honores.
La diputada liberal Dalia Estigarribia pidió el inicio de un debate sobre la castración química para asesinos y pedófilos. Esto se da tras el crimen de una niña de 11 años en el distrito de Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. El sospechoso es el tío de la víctima, vivía a 200 metros y ya había sido condenado (luego liberado) por abuso sexual perpetrado contra la misma niña.
La mayoría oficialista de la Cámara Baja decidió no tratar un proyecto de ley para mejoras en el servicio del transporte público, con la excusa de esperar el anunciado por Santiago Peña, el 2 de julio, durante su Segundo Informe de Gestión ante el Congreso, que, según dicen, será presentado “esta semana sin falta”.