28 oct. 2025

Chats de Lalo Gomes: Corte acepta renuncia de jueza que absolvió a Cachorrão

La Corte aceptó la renuncia de la jueza Carmen Silva, salpicada por los mensajes que salieron a la luz del fallecido Eulalio Lalo Gomes. La magistrada fue una de las que absolvió a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão.

El pleno de la Corte.jpg

La Corte aceptó la renuncia de la jueza Carmen Silva.

Foto: Gentileza PJ

La Corte Suprema de Justicia aceptó la renuncia de la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Silva era una de las tres magistradas que fue suspendida sin goce de salario al estar implicada con los mensajes que salieron a la luz del teléfono del ex legislador Eulalio Lalo Gomes.

La jueza formó parte del Tribunal de Sentencia que absolvió a Waldemar Pereira Ribas, alias Cachorrão, supuesto implicado en el homicidio del periodista Leo Vera, ocurrido en el 2020 en Amambay.

Durante los alegatos finales, el Tribunal alegó que el Ministerio Público no hizo el trabajo en forma, incluyendo al asesinado fiscal Marcelo Pecci, quien fue el primero en realizar allanamientos en la propiedad de Pereira.

Las magistradas ordenaron la liberación de Cachorrão, quien estaba recluido en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Los mensajes hallados en el celular de Gomes con Silva dejaron en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.

Lea más: Jueza actuaba como informante de Lalo Gomes y le pedía favores para que interceda en el JEM

En un intercambio de mensajes del día 12 de octubre del 2021, Silva le pidió ayuda a Gomes para levantar la sanción que tenía su colega, la magistrada Ana Aguirre, por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Aguirre jugó un papel preponderante para la liberación de Cachorrão, ya que fue posible con su voto. La otra integrante de aquel Tribunal fue la jueza Mirna Soto.

Más contenido de esta sección
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.