22 ago. 2025

ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.

26032522

Logo de la aplicación de inteligencia artificial ChatGPT, el chatbot dirigido por la empresa OpenAI.

Foto: Kirill Kudryavtsev (AFP).

“Esta semana, ChatGPT va camino de alcanzar los 700 millones de usuarios activos semanales, un aumento con respecto a los 500 millones (de usuarios activos semanales) de finales de marzo y el cuádruple del año pasado”, escribió en su cuenta de X Nick Turley, vicepresidente de producto de ChatGPT.

Lea más: El chatbot de OpenAI, ChatGPT, ya puede analizar y manipular imágenes

“Cada día, personas y equipos aprenden, crean y resuelven problemas más complejos. ¡Es una semana importante! Agradecemos al equipo por hacer que ChatGPT sea más útil y por cumplir nuestra misión para que todos puedan beneficiarse de la IA”, indicó en su mensaje.

Esta cifra abarca todos los productos de inteligencia artificial de ChatGPT (gratuito, Plus Pro, Enterprise, Team y Edu) y coincide con la superación de los 3.000 millones de mensajes diarios de los usuarios, según la compañía.

Sepa más: Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT

La empresa creadora de ChatGPT, liderada por Sam Altman, casi duplicó sus ingresos en los primeros siete meses del año, alcanzando los 12.000 millones de dólares en ingresos anuales, según informó la semana pasada The Information.

De acuerdo con los medios especializados, la semana pasada, OpenAI obtuvo 8.300 millones de dólares en un consorcio de importantes inversores, entre ellos Dragoneer Investment Group, Andreessen Horowitz, Sequoia Capital, Coatue Management, Altimeter Capital, D1 Capital Partners, Tiger Global Management, Thrive Capital, Blackstone, TPG, T. Rowe Price y Fidelity.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El accidente del vuelo 7C2216 de la aerolínea surcoreana Jeju Air, que estalló tras aterrizar y salirse de pista este domingo en el aeropuerto de Muan (suroeste), se ha saldado con 179 muertos y solo dos supervivientes, lo que supone el peor siniestro de la aviación civil acaecido jamás en suelo surcoreano.
La tercera Puerta Santa el Jubileo en la Basílica de San Juan de Letrán, por donde los peregrinos podrán pasar para ganar la indulgencia durante el Año Santo, fue abierta este domingo por el cardenal vicario de la diócesis de Roma, Baldassarre Reina.
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en “buen estado y operando normalmente” tras su aproximación más cercana al Sol, ocurrida el pasado martes 24 de diciembre, informó la agencia espacial estadounidense.
Warren Red Upton, un veterano estadounidense de la Segunda Guerra Mundial de 105 años, que era el superviviente vivo de mayor edad del ataque de 1941 a Pearl Harbor, murió el día de Navidad, informó la CNN.
El papa Francisco pidió crear “un mundo lleno de esperanza y bondad” en un mensaje grabado para el programa Today, de Radio 4 de la emisora británica BBC.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes a la Corte Suprema que posponga hasta que él asuma la Presidencia la implementación de una ley que prohibiría TikTok en el país si su propietario no vende la plataforma.