08 jul. 2025

Fallece a los 105 años el superviviente de mayor edad del ataque a Pearl Harbor

Warren Red Upton, un veterano estadounidense de la Segunda Guerra Mundial de 105 años, que era el superviviente vivo de mayor edad del ataque de 1941 a Pearl Harbor, murió el día de Navidad, informó la CNN.

pearl harbor.jpg

Marinos americanos homenajean a los caídos en Pearl Harbor. Foto: public.navy.mil

El fallecimiento del ex militar fue confirmado por su familia y los Hijos e Hijas de los Sobrevivientes de Pearl Harbor, una organización de veteranos estadounidense.

Upton era un “hombre muy humilde, gentil y de voz suave”, que también se mostraba “muy culto y estaba bien informado sobre los asuntos de actualidad”, dijo a CNN Kathleen Farley, presidenta estatal de California de los Hijos e Hijas de los Sobrevivientes de Pearl Harbor.

“Warren nunca se consideró un héroe”, dijo Farley y agregó que “mucha gente consideraría a los sobrevivientes de Pearl Harbor ‘héroes’, pero si le preguntas a cualquiera, los verdaderos héroes son los que nunca regresaron a casa”.

Upton falleció en un hospital de Los Gatos, en el estado de California, en la madrugada del miércoles, tras contraer una neumonía, aunque su fallecimiento se ha hecho público ahora.

La hija del fallecido, Barbara Upton, de 57 años, dijo a CNN que ella y su hermano estuvieron con su padre en el hospital en el momento de su muerte.

Upton también fue el último miembro de la tripulación sobreviviente del acorazado USS Utah, uno de los siete barcos hundidos durante el ataque del 7 de diciembre de 1941, según Farley.

Tras la muerte del veterano, hay solo 15 supervivientes de Pearl Harbor que se sabe que siguen vivos, añadió Farley, quien precisó que había 87.000 efectivos militares en Oahu el día del ataque japonés.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.