15 ago. 2025

Chaco: Trabajadores de estancia improvisan balsas para trasladar víveres

Trabajadores de una estancia ubicada en el distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, deben atravesar kilómetros de caminos inundados a pie, mientras que sus víveres e insumos trasladan en balsas improvisadas. Esto sucede en un tramo donde se proyecta la ruta bioceánica.

Con ingenio chaqueño, los pobladores construyeron balsas de madera y bidones, para acarrear los víveres y poder llegar hasta los establecimientos ganaderos, donde trabajan como peones.

El tramo que conecta el Puesto 65 hasta Carmelo Peralta está inundado, y solo con tractor, a caballo o a pie se puede transitar, aunque con mucha dificultad.

Es en la zona donde se proyecta la bioceánica, que sería la anhelada ruta asfaltada de 227 kilómetros.

Puede leer: Declaran emergencia en Alto Paraguay por inundaciones

En medio del riesgo que implica pasar por la zona inundada, por las diversas alimañas que existen, las personas se arriesgan para buscar alimentos, para el sustento de las familias que trabajan en las estancias que están lejos de la zona urbana de Carmelo Peralta.

Carmelo Peralta
Trabajadores se ingenian para trasladar sus víveres e insumos a las estancias.

Los caminos del departamento están en estado deplorable y mantienen aislados a los habitantes desde hace dos meses.

Más detalles: Alto Paraguay aislado por lluvias, todavía espera ayuda del Estado

Poblaciones comprendidas entre Fuerte Olimpo y Bahía Negra quedaron completamente aisladas. Los tramos de acceso a Alto Paraguay se intentan reparar precariamente, pero con cada lluvia se vuelven a estropear.

Otra forma de llegar hasta la mencionada zona del país es con aviones de la Fuerza Aérea.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.