26 nov. 2025

Chaco: Registran mortandad de peces en el río Montelindo

Un pescador que circulaba por el río Montelindo, que desemboca en el río Paraguay, denunció a través de las redes sociales la mortandad de diversas especies de peces en el afluente.

montelindo.png

El agente fiscal Ariel González también intervino en la zona de Villa Hayes.

Foto: Gentileza.

El pescador salió de Puerto Antequera y se dirigió hacia el río Montelindo, y a lo largo del trayecto pudo divisar gran cantidad de peces muertos, por lo que decidió filmar la situación y realizar una denuncia a través de las redes sociales.

Por su parte, los pobladores de la zona piden una investigación por parte de las autoridades, para conocer la causa de la muerte de diversas especies de peces, entre ellas: surubí, mand’i, pacú, boga, e incluso yacaré, informó el periodista de Última Hora Alcides Manena.

Te puede interesar: Mortandad de peces: Descartan relación con agrotóxicos derramados en Brasil

A lo largo del estrecho río se ve la cantidad de peces agonizantes y otros muertos. La situación genera gran preocupación en los pobladores de esta zona chaqueña.

Intervención de Mades

Por su parte, el director de Fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades), Julio Marecos, informó a Monumental 1080 AM que constataron la mortandad de peces en la zona, por lo que tomaron muestra del agua para hacer el análisis correspondiente y posterior informe.

Una comitiva fiscal liderada por Ariel González también intervino ante las denuncias.

Los intervinientes detectaron mucha materia orgánica en descomposición por la vegetación y los propios peces muertos.

Las muestras tomadas muestras que serán derivadas al Laboratorio Forense y al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (Intn).

La mortandad de peces se registra a unos ocho kilómetros de la desembocadura del río Paraguay, en Presidente Hayes.

En casos similares registrados en otras zonas del país, la muerte de los peces suele darse por la falta de oxígeno en el agua, según resultados de las investigaciones del Mades.

El río Montelindo divide a los departamentos de Presidente Hayes, Chaco y San Pedro.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.