13 oct. 2025

Chacarita: 10.861 criaderos encontrados este domingo

Un total de 10.861 criaderos del dengue fueron encontrados en el Barrio Ricardo Brugada de Asunción. Las zonas intervenidas fueron Punta Karapá, Oriental, Huracán, Resistencia, 3 de Febrero, desde la calle Río Jejuí hasta la calle Mompox.

Funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Secretaría del Ambiente (Seam), la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Salud y la Policía Nacional llevaron a cabo una minga ambiental este domingo en la Chacarita.

Del total de la cifra, 1.083 criaderos fueron eliminados, 1.257 fueron tratados físicamente, 184 fueron tratados con larvicidas, 1.414 fueron intervenidos y 310 bolsas de basuras con criaderos fueros retiradas del lugar, de acuerdo con reportes publicados por el Ministerio de Salud en Twitter.

Además fueron intervenidas 68 manzanas del barrio, en donde se pudieron identificar 10 cuadros febriles correspondientes a vecinos del lugar.

En conferencia de prensa, el viernes pasado, el Ministerio de Salud confirmó que en un mes ya se registraron 313 casos de dengue y dos muertes que ocurrieron en la zona, por lo que temen que se convierta en una epidemia nacional.

Por otra parte, también los funcionarios estatales criticaron que los pobladores no se muestran interesados en limpiar los criaderos, pese a que son asistidos. En algunos casos, los pobladores se encontraban con las casas cerradas o incluso otros asaltaron a funcionarios que realizaban las fumigaciones.

La cartera estatal de salud insiste en identificación y eliminación de los criaderos, y anunció que los funcionarios del Senepa estarán recorriendo varias zonas para evitar la expansión del dengue.

Lea más: Combaten al dengue en la Chacarita con custodia de policías

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.