15 ago. 2025

Dengue: Dos muertes y más de 300 casos confirmados

El Ministerio de Salud confirmó este viernes que en un mes ya se confirmaron 313 casos de dengue y dos muertes. Temen que se convierta en una epidemia nacional.

dengue conferencia.jpg

Dieron cifras oficiales en conferencia de prensa. Foto: @alelopezpy


En total, de diciembre del 2017 a enero de este año se confirmaron 313 casos de dengue, informó Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria en conferencia de prensa.

Actualmente, existen 27 casos sospechosos y un caso a confirmar sobre la muerte de un bebé de dos meses de vida, residente de la Chacarita, donde también hubo un caso positivo de zika.

Embed

Lea también: Combaten al dengue en la Chacarita con custodia de policías

Confirmó también dos muertes a causa de la enfermedad. Una de ellas se registró a finales del 2017 en barrio Obrero; la víctima fue una mujer de 24 años. El otro caso fue en el barrio Ricardo Brugada, este año; la víctima fatal fue una mujer de 23 años de edad.

Alertó que los brotes activos se dan, en su mayoría, en el barrio Corumba de Mariano Roque Alonso, Ricardo Brugada y Obrero de Asunción.

Lea también:Clínicas del IPS tienen sobrecarga de pacientes con dengue y fiebre

Cabello manifestó el temor de que el dengue pueda convertirse en una epidemia nacional, ya que no se está logrando la eliminación de criaderos en la Chacarita. La enfermedad en esta zona de Asunción no logra ser controlada, informó el periodista de Telefuturo Alejandro López.

Comentó que los pobladores no se muestran interesados en limpiar los criaderos, pese a que son asistidos por funcionarios de Senepa, quienes incluso muchas veces se encuentran con casas cerradas o son asaltados cuando van a fumigar.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.