16 sept. 2025

Cetrapam pide prórroga y VMT asegura que hay opción para evitar el paro total

El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) pidió una hora y media más para reanudar la reunión con el Viceministerio de Transporte (VMT), que según su titular, Emiliano Fernández, hay una alternativa para que el gremio no vaya totalmente a paro.

viceministro de transporte.png

CAPTURA/NPY.

Para las 16:30 se deberá reanudar la reunión entre los representantes de Cetrapam y del Gobierno, tras el segundo cuarto intermedio que decidieron en la víspera, al no llegar a un acuerdo para evitar el paro de transporte con el que amenazaron los empresarios de dicha organización para los próximos 11, 12 y 13 de junio.

“Todavía no estamos cerrando lo que tienen que ver con varios ítems. Uno de ellos son los coeficientes de actualización, el tema de la remuneración empresarial, el tema de reparación y accesorios; el otro tema es la aceleración de la renovación de los permisos y concesiones y está la imputación directa al usuario del subsidio”, detalló el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández.

Lea también: “El transportista ya no quiere saber nada del subsidio”, asegura César Ruiz Díaz

El alto funcionario explicó que pidieron una hora y media más de tiempo para retomar la reunión, que estaba prevista para este viernes, a las 15:00.

En un momento se refirió a la resolución de esencialidad, que se puede emitir en caso de que el gremio decida activar el paro, a fin de que les obligue a sacar la mitad de su flota. “Ellos tienen que salir incluso con el 50% de sus vehículos a pesar de que estén en paro”, subrayó.

Ante el incumplimiento, se exponen a una multa de G. 17 millones por cada unidad del transporte público que no pongan en servicio, afirmó.

Más detalles: Cetrapam sigue presionando por aumentar subsidio y no llega a un acuerdo con Gobierno

Fernández aseguró que, por su parte, busca levantar el paro de los transportistas y que la decisión atañe exclusivamente a Cetrapam.

“No hay nada que les impida. Todo está siendo trabajado en la mesa técnica. Todos son temas que se pueden trabajar. Es una decisión del gremio, no es una condición de la cual no puedan escapar”, aseveró el viceministro de Transporte.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.