24 nov. 2025

Cetrapam pide prórroga y VMT asegura que hay opción para evitar el paro total

El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) pidió una hora y media más para reanudar la reunión con el Viceministerio de Transporte (VMT), que según su titular, Emiliano Fernández, hay una alternativa para que el gremio no vaya totalmente a paro.

viceministro de transporte.png

CAPTURA/NPY.

Para las 16:30 se deberá reanudar la reunión entre los representantes de Cetrapam y del Gobierno, tras el segundo cuarto intermedio que decidieron en la víspera, al no llegar a un acuerdo para evitar el paro de transporte con el que amenazaron los empresarios de dicha organización para los próximos 11, 12 y 13 de junio.

“Todavía no estamos cerrando lo que tienen que ver con varios ítems. Uno de ellos son los coeficientes de actualización, el tema de la remuneración empresarial, el tema de reparación y accesorios; el otro tema es la aceleración de la renovación de los permisos y concesiones y está la imputación directa al usuario del subsidio”, detalló el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández.

Lea también: “El transportista ya no quiere saber nada del subsidio”, asegura César Ruiz Díaz

El alto funcionario explicó que pidieron una hora y media más de tiempo para retomar la reunión, que estaba prevista para este viernes, a las 15:00.

En un momento se refirió a la resolución de esencialidad, que se puede emitir en caso de que el gremio decida activar el paro, a fin de que les obligue a sacar la mitad de su flota. “Ellos tienen que salir incluso con el 50% de sus vehículos a pesar de que estén en paro”, subrayó.

Ante el incumplimiento, se exponen a una multa de G. 17 millones por cada unidad del transporte público que no pongan en servicio, afirmó.

Más detalles: Cetrapam sigue presionando por aumentar subsidio y no llega a un acuerdo con Gobierno

Fernández aseguró que, por su parte, busca levantar el paro de los transportistas y que la decisión atañe exclusivamente a Cetrapam.

“No hay nada que les impida. Todo está siendo trabajado en la mesa técnica. Todos son temas que se pueden trabajar. Es una decisión del gremio, no es una condición de la cual no puedan escapar”, aseveró el viceministro de Transporte.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.