04 nov. 2025

Cetrapam habla de “mentira oficial” sobre retrasos en el subsidio

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asegura que el Viceministerio de Transporte miente al señalar que los retrasos en el pago de subsidios por el pasaje responden a las demoras en presentación de carpetas por parte de los empresarios del sector.

cesar.jpg

El titular de la Cetrapam, César Ruiz Díaz. Foto: Daniel Riveros.

Foto: Archivo Última Hora.

El gremio de transportistas aguarda un dictamen jurídico para comunicar al Gobierno sobre la renuncia al subsidio del pasaje, según dijo este martes el titular de la nucleación, César Ruiz Díaz.

Sobre el punto, el empresario reiteró que el Gobierno debe cuatro meses de subsidios por el pasaje y aseguró que la situación es insostenible.

Desde el Viceministerio de Transporte alegaron que el pago del mes de abril ya fue efectuado y que el retraso se dio porque algunas empresas del sector llegaron tarde con sus carpetas.

Lea más: Transportistas afirman que VMT no cumple con pago para reparar buses

Sin embargo, Ruiz Díaz afirmó que lo expresado por el Viceministerio de Transporte forma parte de una “mentira oficial” del Gobierno, “con lo que se busca justificar la inoperancia”.

“Los del Gobierno se llaman a silencio, las respuestas que esperamos aparecen por las redes sociales. ¿Quién es el empresario que va a presentar tarde su recibo para cobrar su dinero? Bautizo a esto como una mentira oficial”, dijo en comunicación con NPY.

El titular de Cetrapam denunció que el Gobierno ni siquiera firmó el decreto que autoriza las tarifas de pasaje de los meses de mayo y junio.

Relacionado: Cetrapam analiza renunciar al subsidio del pasaje y trasladar costo al usuario

César Ruiz Díaz aseguró que por la “desidia e inoperancia del Gobierno” el pasajero tendrá que absorber el verdadero costo del pasaje. Indicó que esto afectará a unas 500.000 personas.

El subsidio del pasaje abarca el 32% del costo de la empresa que se dedica al transporte público. En el caso de la tarifa técnica para el bus convencional, los componentes arrojan un costo de G. 3.338, mientras que para el bus diferencial el costo es de G. 5.087.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.