26 nov. 2025

César Diesel denuncia ante Fiscalía a Pedro Santa Cruz por acusarlo de “apretar” a jueces

El titular de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, denunció este jueves ante la Fiscalía al senador Pedro Santa Cruz por denuncia falta, tras acusarlo de utilizar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para recaudar mediante un esquema de aprietes.

César Diesel.jpg

César Diesel denuncia ante la Fiscalía a Pedro Santa Cruz por denuncia falsa.

Foto: Renato Delgado

César Diesel, representante de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), denunció ante la Fiscalía al senador por el supuesto hecho de denuncia falsa.

El legislador acusó a Diesel de usar el JEM como un órgano de “apriete y recaudación”.

“Es por denuncia falsa, por las acusaciones que hizo sobre conductas antijurídicas en su deber de cargo público. Él presenta la denuncia como cualquier ciudadano que es víctima de una denuncia falsa”, explicó Ingrid Junghanns, representante legal del ministro.

Lea más: César Diesel niega acusación de Pedro Santa Cruz y avisa que lo denunciará

Junghanns afirmó que las expresiones de Santa Cruz “fueron con la obvia intención de que el Misterio Público inicie algún proceso contra Diesel”.

Durante la sesión plenaria del Consejo de la Magistratura (CM) del martes, Santa Cruz también nombró al diputado liberal Rodrigo Blanco, quien ahora funge como titular del JEM; al diputado Hernán Rivas y al ex miembro del JEM Jorge Bogarín, quien fue designado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos.

En su momento, Diesel negó ser parte de un esquema de recaudación y dijo que desconoce las razones por las cuales Santa Cruz lo acusó, pero alegó que sospecha de que sería porque no está “respondiendo a intereses extraños”.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.